menu
search
Policiales Alto Verde | allanamiento | Unión

Allanamiento a un jugador de Unión en su casa de Alto Verde: investigan si había material de abuso sexual infantil

Un allanamiento terminó con el secuestro de dispositivos electrónicos en la casa de un jugador de Unión, en una causa internacional por abuso infantil.

Un allanamiento se llevó a cabo este jueves en la casa de un jugador del Club Atlético Unión en Alto Verde, en el marco de una investigación internacional por abuso sexual infantil. El operativo forma parte del programa “Escudo por la Infancia”, coordinado por fiscalías y agencias especializadas de varios países.

El allanamiento en la casa del jugador de Unión

El procedimiento comenzó después de las 7 en una vivienda de la manzana 7 del distrito costero. Personal de la Agencia de Trata de Personas y de la Policía de Investigaciones irrumpió en el domicilio mientras el futbolista se preparaba para ir a entrenar.

allanamiento en Alto Verde 1
Dos allanamientos se llevaron a cabo en el marco de la investigación: en Villa Constitución y en Alto Verde

Dos allanamientos se llevaron a cabo en el marco de la investigación: en Villa Constitución y en Alto Verde

LEER MÁS►Santa Fe: allanaron la casa de un jugador de Unión en Alto Verde

Los agentes secuestraron dispositivos electrónicos para peritarlos. En la vivienda había otras personas, pero no hubo detenidos.

Por qué se realizó el allanamiento en Alto Verde

Según informaron las autoridades, el operativo responde al programa internacional “Escudo por la Infancia”, orientado al combate del abuso sexual infantil mediante alertas tempranas, rastreo de direcciones IP y cooperación entre organismos judiciales y policiales.

LEER MÁS►La Policía de Investigaciones realizó 128 allanamientos en el departamento La Capital en el mes de octubre

La causa local es investigada por el fiscal Ignacio Suasnábar, con la coordinación del fiscal Matías Broggi.

Rolando Galfrascoli, director provincial de Investigaciones Criminales, confirmó que por el momento no se divulgarán identidades debido a la complejidad del delito.

"Tenemos un sistema de alerta temprana. Se trabaja con estudios de IP y datos asociados para llegar a los puntos exactos", explicó.