menu
search
Policiales Pablo Cejas | policía | Narcotráfico

A ocho años del crimen de Pablo Cejas: el policía que denunció el narcotráfico en Santa Fe y fue acribillado en un descampado

Hace ocho años el cuerpo del policía Pablo Cejas fue encontrado en un descampado en el norte de Santa Fe. Dos personas fueron condenadas por el crimen a través de un juicio abreviado.

El policía santafesino Pablo Cejas cobró notoriedad en 2016, cuando comenzó a denunciar públicamente dónde se encontraban los búnkers de drogas en la ciudad de Santa Fe. Un año después fue acribillado a balazos en un descampado en la zona norte de la ciudad.

El policía no solo se manifestó públicamente acerca del narcotráfico en la ciudad y la connivencia policial, sino que también se presentó ante la Justicia federal, donde declaró en varias oportunidades.

Finalmente, el 17 de julio del 2017, el agente policial fue acribillado a balazos cuando se encontraba en barrio Yapeyú y por el caso fueron condenados dos hombres tras una investigación que no logró vincular la muerte violenta del policía con las denuncias por narcotráfico que había realizado, sino con cuestiones personales del hijo de la pareja de Cejas.

LEER MÁS ► La verdad de Pablo Cejas

pablo cejas homicidio zona peritaje.jpg
El cuerpo del miembro de la policía de Santa Fe fue acribillado a balazos en Neuquén al 6400.

El cuerpo del miembro de la policía de Santa Fe fue acribillado a balazos en Neuquén al 6400.

Los últimos años de Pablo Cejas

En julio de 2016, Pablo Cejas tuvo una crisis nerviosa: se atrincheró en un local en la rotonda de la Costanera de Santa Fe y amenazó con quitarse la vida, cansado del hostigamiento que había comenzado a recibir tras su aparición pública: “Estoy cansado de ver a los pibes perdidos por la falopa. Y los cómplices de la falopa son el gobierno y cierta cúpula policial”, había declarado en aquel entonces desde los micrófonos de AIRE.

Este episodio le valió a Cejas ser apartado de la fuerza, y recibir asistencia en una clínica de salud mental. El policía volvió a ser noticia un año después, en julio de 2017, cuando fue asesinado a balazos en un descampado en inmediaciones de Neuquén al 6400.

La investigación por el crimen del policía quedó a cargo del fiscal de Homicidios Martín Torres. Los sospechosos por el ataque al policía fueron detenidos un mes después: Jesús Almada y Maximiliano Benegas.

LEER MÁS ► Condenaron a los autores del crimen del policía Pablo Cejas

Scarfone Nancy Pablo Cejas.jpg
Nancy Scarfone, la esposa del agente muerto -sostiene su foto- fue querellante en la causa por medio de una abogada del Centro de Asistencia Judicial.

Nancy Scarfone, la esposa del agente muerto -sostiene su foto- fue querellante en la causa por medio de una abogada del Centro de Asistencia Judicial.

La principal sospecha al conocerse el asesinato del policía fue que lo habían ajusticiado por sus manifestaciones y denuncias; sin embargo, la investigación ventiló otro contexto: una discusión con sus atacantes, motivado por un crimen ocurrido en la zona días atrás. Además, los matadores de Cejas habrían tenido problemas con el hijo de la pareja del policía, y el policía quiso defenderlo.

En julio de 2020 se celebró la audiencia de juicio abreviado para Almada y Benegas, y fueron condenados a 14 y 15 años de prisión como coautores de homicidio calificado por el empleo de arma de fuego. Su pareja, Nancy Scarfone, se constituyó como querellante en la causa e intentó agravar la figura por la condición de policía de la víctima, que elevaría la pena a prisión perpetua.

Sin embargo, este agravante no prosperó; al finalizar la audiencia de juicio abreviado, Scarfone expresó desde el móvil de AIRE en tribunales que todos sabían que Pablo era policía, que intentaba evitar que "estos chicos hicieran esas cosas, que roben, que se metan con las drogas, y esa misma gente es la que lo mató".