El exgobernador habló de las acusaciones sobre un supuesto cogobierno con el narcotráfico. Y dijo que no se hace cargo de los radicales frentistas que en el Senado votaron a favor del peronista Armando Traferri.
-
Por si quedaban algunas dudas, el ministro Marcelo Sain dijo de manera explícita que cada vez que habla manifiesta el pensamiento del gobernador Omar Perotti: "Yo no hago institucionalmente nada como ministro que no esté conversado y en una línea institucional con el gobernador". Anunció que accionará judicialmente contra el senador Armando Traferri.
-
El presidente del PJ de Santa Fe, Ricardo Olivera, reconoció el impacto que pueden ocasionar las divisiones generadas a partir de la situación del senador Armando Traferri. Pero sostuvo que la unidad es posible de cara al año que viene. Dijo que en lugar de Traferri, se hubiera presentado ante la Justicia para ser investigado.
-
Se trata de un terreno que alguna vez perteneció al Ferrocarril Francés, que durante una década fue utilizado por una empresa privada como estacionamiento gratuito para sus empleados y clientes, y que en este momento se convirtió en un estacionamiento irregular.
-
"Siendo fiscal de San Lorenzo, enfrentarte al Pipi Traferri es lo más peligroso que podés hacer". Un nuevo audio complica la situación del senador provincial Armando Traferri en la causa que investiga la existencia de una banda provincial para sostener el juego clandestino.
-
"A mí no me pagan para que me peguen un tiro", afirmó el fiscal Aldo Gerosa. Desde hacía al menos un año y medio, la Justicia contaba con un audio que revela que el líder del juego clandestino en la provincia, Leonardo Peiti, lo tenía en la mira y que había un infiltrado. Pero a Gerosa nadie le avisó.
-
Nada será igual a partir de ahora: cada hecho relacionado con el juego clandestino y el narcotráfico en la provincia de Santa Fe, traerá irremediablemente a la memoria colectiva lo que sucedió en el recinto de la Cámara de Senadores. Armando Traferri se esforzó por llevar a todos al mismo barro. Y en gran medida logró su objetivo.
-
Los fiscales rosarionos Edery y Schiappa Pietra están convencidos de que cuentan con elementos suficientes como para probar que Traferri miente y debe ser imputado. Sin embargo, doce senadores de la Provincia no opinan lo mismo.
-
Las miradas se posan a partir de ahora sobre los dos fiscales que investigan una supuesta asociación ilícita y en los diecinueve senadores de cada uno de los departamentos de Santa Fe.
-
Como nunca antes, los tres poderes del Estado santafesino se ven impactados por un escándalo que termina sacando a la luz un cúmulo de sospechas, corrupción y tensiones. Como era de esperar, el dinero sucio del juego clandestino y del narcotráfico es el detonante de esta crisis. El senador Armando Traferri conoce cada uno de los pliegues del poder.