Las propiedades nutritivas de la banana la distinguen como una de las frutas frescas más beneficiosas para el organismo. Es rica en fibra, potasio e hidratos de carbono que solo aporta unas 20 calorías más que una manzana, por ello, los especialistas en nutrición recomiendan incluirlo en la dieta diaria.
La banana tiene innumerables bondades nutricionales, es una fuente natural de fibra y es rico en vitamina B6 y vitamina C, y en cuanto a su aporte en minerales destaca su alto contenido en potasio y magnesio, y es bajo en sodio, grasa y proteína. Su composición también destaca por su elevado aporte de hidratos de carbono.
No te olvides de seguirnos en google noticias para mantenerte informado
Las numerosas propiedades nutricionales la convierten en una fruta ideal para cualquier persona por los beneficios que aporta a la salud. Se puede considerar una fruta cardioprotectora por ser fuente de potasio, un mineral que contribuye a mantener en niveles normales la presión arterial.
Leer más► Cómo hacer tiramisú casero fácil y rápido
Asimismo, la vitamina B6 junto con la vitamina C contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario y ayudan a reducir el cansancio y la fatiga. Mientras el magnesio ayuda al buen funcionamiento del intestino, del sistema nervioso y de los músculos, además de mejorar el sistema inmunitario.
Principales beneficios de la banana
- Es un protector cardíaco y muscular
- Mejora el sistema inmune
- Reduce el cansancio y la fatiga
- Es fuente de fibra saciante
- Es bajo en sodio
Por sus beneficios nutricionales, la banana es una fruta apta para la población en general y puede consumirse en cualquier momento del día. Los especialistas en nutrición recomiendan su consumo a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, así como a deportistas, mujeres embarazadas y lactantes.
Es sumamente recomendado el consumo después de practicar alguna actividad física o deporte, debido al elevado contenido de hidratos de carbono, magnesio y potasio, ya que pueden contribuir favorablemente a una mejor recuperación del esfuerzo.
Al momento de adquirir las bananas, lo aconsejable es elegirlos sin golpes, magulladuras ni daños por insecto, debe tener en cuenta que las manchas oscuras en la piel no afectan la calidad de la pulpa solo cambia el sabor. Y una vez en casa, lo recomendable es dejar las bananas en racimo.
Se deben conservar en lugares frescos, secos y protegidos de la luz directa del sol, pero también pueden mantenerse en el refrigerador, especialmente durante el verano. En este caso lo aconsejable es envolverlos en papel para evitar el oscurecimiento de la piel por la baja temperatura.
Algunos datos importantes sobre la banana son:
- No engorda: No aporta más calorías que cualquier otra fruta.
- No es indigesto: Es suave y fácil de digerir cuando está maduro y causa flatulencias y dispepsias si está verde.
- No es sustituto de una comida: No proporciona los nutrientes de una comida principal.
- No está prohibido en la diabetes: En una dieta controlada que se tenga en cuenta el consumo total de hidratos realizado a lo largo del día.
Temas
Te puede interesar