menu
search
Ocio lechuza | Mitos y Leyendas |

Por qué se dice que las lechuzas son brujas y anuncian calamidades

Creídas como aves de mal agüero y entes sobrenaturales, las lechuzas y los búhos en cierta medida han sido víctimas de ataques por creencias sin fundamento.

Se dice que el canto de la lechuza es de mala suerte y que la desgracia se le presentará a la persona que la escucha en su hogar, pero todos se preguntan si es cierta es esta superstición.

A lo largo de la historia de la humanidad, se establecieron cientos de leyendas, mitos y hasta deidades basadas en las lechuzas.

Por qué se dice que las lechuzas son brujas: el origen de la leyenda

El dicho mexicano: “cuando el tecolote canta, el indio muere” tiene su origen en la época prehispánica. Para algunos pueblos prehispánicos de la zona del Valle de México, los búhos y guajolotes se relacionan con las brujas prehispánicas. Según el relato, estas mujeres cada noche se quitaban sus piernas y las ocultaban antes de convertirse en estas aves para salir a buscar bebés y niños con el fin de robar su sangre para alimentarse.

No obstante, la creencia de estas mujeres que pueden transformarse se extendió con el tiempo. Aunque, la creencia sobrevivió de la mano de los nahuales, otra figura sobrenatural cuya base es la trasmutación de un ser humano a un animal, durante las noches.

Por otro lado, hacia el sureste de España, existe una antigua leyenda maya que decía que el tunkuluchú (lechuza o tecolote) estaba asociada al inframundo maya, porque se creía que su ulular anunciaba la muerte de las personas, además del tunkuluchú también existía la figura de "Moan" que eran las lechuzas consideradas seres despreciables.

image.png
La lechuza más habitual en Argentina.

La lechuza más habitual en Argentina.

Pero, lo cierto es que las lechuzas son víctimas de la desinformación. Generalmente son cazadas cruelmente por creencias erróneas. Esto genera un desequilibrio en el Ecosistema. Porque ellas cumplen una función vital en la regulación de los ecosistemas agrarios. Además, es la principal responsable de mantener controladas a las plagas de topillos y ratones, sin mencionar que preservarlos con vida es fundamental para el equilibrio natural de los ecosistemas.

image.png
La lechuza es una gran aliada en el cuidado del Ecosistema.

La lechuza es una gran aliada en el cuidado del Ecosistema.

Por qué no deberías temerles a las lechuzas

En el mundo esotérico, las lechuzas son muy beneficiosas para quienes estudian. Ya que simbolizan la inteligencia, la paciencia y sabiduría.

Por eso, se dice que la persona que cargue consigo amuletos y talismanes de estas aves, tendrá la fuerza y el coraje de seguir sus instintos, también se les asocia con la suerte para los negocios o como guía para resolver problemas económicos.

Datos curiosos sobre las lechuzas

  • En Argentina hay alrededor de 20 especies diferentes de búhos y lechuzas.
  • Poseen excelentes sentidos de la vista y el oído.
  • Tienen grandes ojos ubicados hacia el frente de la cabeza que les permiten tener muy buena visión incluso con escasa luz.
  • La posición frontal de los ojos les otorga una visión binocular, en profundidad, típica de los predadores.
  • Tienen la capacidad de girar la cabeza en 270° cubriendo un campo visual muy grande.
  • Tienen tan buen oído que, en completa oscuridad, son capaces de localizar exactamente el punto donde se ubica un ratón que se mueve entre la hojarasca y cazarlo usando solamente el sentido del oído.