Cuando sientes una pequeña "descarga" al tocar a alguien, es porque esa persona (o tú mismo) acumuló electricidad estática, y al tocarse, esa energía busca una vía para descargarse, causando esa chispa que sientes.
LEER MÁS► Ola de frío polar: ¿a qué temperatura debes poner la calefacción del auto para ahorrar combustible?
La electricidad estática se refiere al fenómeno de acumulación de un exceso de energía en un material determinado.
La electricidad estática se refiere al fenómeno de acumulación de un exceso de energía en un material determinado.
¿Por qué algunas personas lo experimentan más que otras?
No se trata de un "poder especial", sino de factores ambientales y físicos:
- Ropa sintética: materiales como el poliéster o la lana generan más electricidad estática al frotarse contra otras superficies. Las personas que usan estos tejidos tienen más posibilidades de acumular carga.
- Zapatos con suela de goma: los materiales aislantes, como la goma, impiden que la carga se disipe hacia la tierra, lo que provoca que se acumule en el cuerpo.
- Clima seco o frío: el aire en ambientes con baja humedad (especialmente en invierno) no conduce bien la electricidad, lo que hace que se acumule en el cuerpo en lugar de disiparse.
- Movimiento constante: las personas que caminan mucho sobre alfombras o que se mueven constantemente generan más carga por fricción.
LEER MÁS► Cómo evitar que se empañen los vidrios del auto en días fríos
La electricidad estática es un fenómeno causado por el desequilibrio entre las cargas positivas y negativas que tienen todos los objetos que hay en el mundo.
La electricidad estática es un fenómeno causado por el desequilibrio entre las cargas positivas y negativas que tienen todos los objetos que hay en el mundo.
¿Por qué me pasa justo a mí?
La descarga ocurre cuando entras en contacto con alguien que tiene una carga diferente a la tuya. Si eres más conductor (por ejemplo, por tener la piel más húmeda), la electricidad fluirá más fácilmente. También puede suceder si tocas un objeto metálico, como una manija de puerta, antes de tocar a otra persona, lo que permite que descargues la electricidad acumulada.
¿Es peligroso?
No, estas descargas son de bajo voltaje y duran solo una fracción de segundo. Aunque pueden ser sorpresivas o incómodas, no representan un peligro para la salud. El único riesgo real es el daño a componentes electrónicos si estás cerca de ellos al momento de la descarga.
¿Cómo evitarlo?
- Usa ropa de algodón o fibras naturales.
- Humidifica el ambiente durante el invierno.
- Toca un objeto metálico antes de tocar a otra persona para descargar tu electricidad.
- Aplica cremas hidratantes: la piel seca facilita la acumulación de carga.