Con la llegada de la ola de frío polar, muchos conductores recurren a la calefacción del auto para evitar las molestias de las bajas temperaturas. Sin embargo, usarla de manera incorrecta puede llevar a un consumo excesivo de combustible. ¿Cuál es la temperatura ideal para maximizar el confort sin afectar tanto al rendimiento del vehículo?
LEER MÁS► Impactante video de la helada en Monte Vera: colgaron la ropa y quedó congelada por completo
La temperatura perfecta para la calefacción del auto
La clave para un uso eficiente de la calefacción del auto está en configurar la temperatura correctamente. Según la Dirección General de Tráfico de España, la temperatura ideal para el confort y el ahorro de combustible oscila entre los 20°C y 23°C. Lo más recomendable es mantenerla entre 21°C y 22°C, ya que en este rango el motor no se ve sobreexigido, lo que reduce el consumo energético del sistema de calefacción.
Al mantener esta temperatura, el ventilador requiere menos energía para operar, lo que se traduce en una mayor eficiencia del sistema y un consumo moderado de combustible.
¿Qué sucede si la temperatura es demasiado alta?
Si se configura la calefacción por encima de esta temperatura ideal, el sistema trabajará más de lo necesario, lo que provoca un mayor consumo de energía. El ventilador soplará más fuerte, generando una carga adicional en el motor y, por ende, incrementando el gasto de combustible.
Consejos adicionales para ahorrar combustible en invierno
Además de ajustar adecuadamente la temperatura de la calefacción, hay otros hábitos que puedes incorporar para optimizar el consumo de combustible durante los meses fríos:
- Revisa la presión de los neumáticos: mantén los neumáticos con la presión recomendada por el fabricante. Si la presión es baja, el consumo de combustible se incrementa considerablemente.
- Verifica el estado del filtro de aire: un filtro de aire en mal estado reduce la potencia del motor y aumenta el consumo de combustible.
- Conduce a velocidad constante: evita acelerones y frenadas bruscas. Mantener una velocidad uniforme es esencial para reducir el consumo de combustible.
- Apaga el motor en paradas largas: dejar el motor en marcha durante largos períodos incrementa el desgaste y el consumo de combustible. Apágalo cuando no sea necesario.
- Usa el control de crucero en viajes largos: este sistema ayuda a mantener una velocidad constante, lo que optimiza el rendimiento del motor.
- Circula con marchas largas: aunque puede requerir un poco más de aceleración, conducir con marchas largas reduce las revoluciones del motor, lo que ahorra combustible.
LEER MÁS► ¿Cuál es la época ideal para cultivar un limonero en casa, según un jardinero?
¿Sabías que en los autos eléctricos la calefacción es más eficiente?
Los vehículos eléctricos tienen la ventaja de reutilizar el calor del motor para calentar el interior, lo que implica un bajo consumo energético. A diferencia de los autos convencionales, donde el sistema de calefacción puede requerir una cantidad significativa de combustible, en los eléctricos esta tarea se realiza de manera mucho más eficiente.
Temas