Durante el trayecto, han sorteado todo tipo de obstáculos y aseguraron que la admiración por el astro del fútbol les ha permitido salir de situaciones complicadas, especialmente en los controles policiales.
LEER MÁS ► Glamping en Argentina, una forma única y lujosa para pasar unas vacaciones de aventura en familia
El proyecto, denominado Travesía Africana 3CV, está compuesto por dos autos: uno en el que viajan los hermanos Franzosi, y otro, en el que van Agustín Izquierdo y su padre. La aventura comenzó cuando enviaron los vehículos desde Buenos Aires hasta Luanda, Angola, y desde allí comenzaron el recorrido.
A lo largo del viaje, atravesaron países como Namibia, Zambia, Zimbabue y Botswana, entre otros, enfrentándose a desafíos como la pérdida de pasaportes, problemas burocráticos y la falta de repuestos para los autos.
Messi: el salvador en los controles policiales
Uno de los momentos más llamativos del viaje ha sido el uso de stickers de Lionel Messi como "moneda de cambio" para evitar problemas con las autoridades locales. Según relató Agustín Izquierdo, en muchos controles policiales les solicitaban dinero o algún tipo de colaboración, pero al entregar una imagen de Messi, los oficiales cambiaban su actitud inmediatamente.
"Messi es un ídolo en todo el mundo. En África el fútbol es muy fuerte, y cuando les damos un sticker, nos agradecen con una sonrisa enorme. En un control hasta vimos cómo un oficial besaba la imagen de Messi y decía ‘Merci Messi’”, contó entre risas Izquierdo.
Un auto con dos volantes y espíritu aventurero
Otra de las curiosidades del viaje es que uno de los Citroën fue modificado para tener dos volantes, un agregado que sorprendió a los mecánicos locales. Esta innovación les permite manejar desde ambos lados del vehículo, lo cual resulta muy útil en países donde el volante está del lado contrario.
El grupo tiene previsto llegar a Ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde finalizará esta etapa del viaje. Sin embargo, la aventura no termina ahí: Izquierdo planea continuar explorando África en moto, mientras que los autos serán enviados nuevamente a Argentina.
Más que un viaje, una lección de vida
Para estos viajeros, la Travesía Africana 3CV no solo es un desafío mecánico y logístico, sino también una oportunidad para romper prejuicios sobre África y conectar con personas de diferentes culturas. “Nos han recibido con una hospitalidad increíble. La gente es muy cálida y siempre nos ayudan. Es impresionante ver sus sonrisas genuinas”, destacó Izquierdo.
Quienes quieran seguir esta increíble historia pueden hacerlo a través de las redes sociales en @travesiaafricana3CB y en el perfil personal de Agustín Izquierdo (@agus.izquierdo).