Qué significa cada valor del índice UV
- 0-2: Bajo riesgo de daño solar.
- 3-5: Riesgo moderado de daño solar.
- 6-7: Riesgo alto de daño solar.
- 8-10: Riesgo muy alto de daño solar.
- 11+: Riesgo extremo de daño solar.
LEER MÁS ► No, el protector solar no causa cáncer de piel: qué dice la ciencia
Qué factores influyen en el índice UV
- La hora del día: el índice UV es más alto al mediodía, cuando el sol está más alto en el cielo.
- La estación del año: el índice UV es más alto en verano, cuando el sol está más cerca de la Tierra.
- La latitud: el índice UV es más alto en las zonas ecuatoriales, donde el sol está más cerca del horizonte.
- La nubosidad: la nubosidad reduce la cantidad de radiación UV que llega a la superficie terrestre.
- La altitud: el índice UV aumenta con la altitud.
Cómo protegerse del daño solar
- Limitar la exposición al sol: es importante evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día, cuando el índice UV es más alto.
- Usar ropa protectora: se debe usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como camisas de manga larga, pantalones largos y sombreros.
- Usar protector solar: se debe aplicar un protector solar de amplio espectro con un FPS de 30 o más en todas las áreas expuestas de la piel.
- Usar gafas de sol: se deben usar gafas de sol que bloqueen el 99% o más de la radiación UV.
LEER MÁS ► Maquillaje y protector solar: 5 dudas sobre su uso
Cómo conocer el índice UV
Las aplicaciones del clima de los teléfonos inteligente suelen incluir el índice UV. Si no es así, el Servicio Meteorológico Nacional tiene esta información disponible en su web.
image.png
El Servicio Meteorológico Nacional permite conocer el Índice UV de todo el país.
Por qué es importante protegerse del sol
El índice UV es una herramienta importante para protegerse del daño solar. Es importante consultar el índice UV antes de salir al aire libre y tomar las medidas necesarias para protegerse.
LEER MÁS ► Cáncer de piel: en Santa Fe diagnostican 1.500 casos por año
En épocas de ola de calor, la protección de la piel debe ser más alta y diligente que nunca. No solo por motivos estéticos, sino porque, como lo ilustra el índice UV, la radiación que emana el sol es más alta y, por lo tanto, las consecuencias en la salud pueden ser más graves.
De esta forma, el cuidado de la piel no es una cuestión de convención o belleza, sino de salud integral.