Las frutas son uno de los alimentos con mayores beneficios para la salud y son considerados uno de los pilares fundamentales para mantener una dieta saludable y estable. Sin embargo, existen algunas que no deben ser consumidas en cierto horario del día, porque pueden influir en la calidad del sueño y del descanso nocturno.
LEER MÁS ► Alimentación saludable: la lista de los alimentos que limpian y purifican el cuerpo
Estas son las frutas que no debés comer antes de dormir
Una de las principales frutas que se deben evitar son las frutas, como por ejemplo las mandarinas, naranjas y pomelos, aunque son ricos en vitamina C, pueden ser problemáticos por su alta acidez, especialmente antes de dormir. Estos pueden provocar acidez estomacal, especialmente en personas con reflujo gástrico.
El tomate, que aunque técnicamente es un fruto, se consume comúnmente como una verdura. Al igual que los cítricos, el tomate es ácido y contiene tiramina, un aminoácido que puede actuar como un estimulante cerebral.
Las frutas con mucha cantidad de agua, como el melón, la sandía y el durazno, son excelentes para hidratarse. Sin embargo, consumir grandes cantidades de estas frutas antes de dormir puede provocar que se aumente la necesidad de ir al baño con mayor frecuencia.
Por último, las manzanas, duraznos, ciruelas, pasas y peras contienen sorbitol, un azúcar natural que puede ser difícil de digerir para algunas personas. El consumo de estas frutas puede causar dispepsia por flatulencia, es decir, hinchazón abdominal y acumulación de gases.
LEER MÁS ► Aprendé el método 4-7-8 para dormir mejor y profundamente
Frutas y otros alimentos que mejoran la calidad del sueño
Lidiar con problemas de sueño es una preocupación común entre los adultos y niños, especialmente cuando las estadísticas muestran que una gran parte de la población no descansa adecuadamente, según el portal We Life.
- Cerezas
- Banana
- Kiwi
- Ananá
- Frutillas
- Palta
Te puede interesar