Angulo destacó la creciente importancia de la digitalización para adaptarse a las nuevas demandas de los clientes, que prefieren realizar sus gestiones bancarias de forma virtual.
En este contexto, el Banco BICA se ha posicionado como un referente, desarrollando soluciones innovadoras como la cuenta remunerada "t+0", “Cuentas Positivas” y apuesta a nuevos productos y sucursales con terminales de autoservicio, disponibles las 24 horas.
En cuanto a la situación económica actual, Angulo, advirtió que presenta importantes desafíos para el sector productivo.
En su análisis, el Gerente General de Banco BICA subrayó que el sector privado es clave para la reactivación económica de la provincia de Santa Fe.
Si bien hoy existe un impasse en el crecimiento del crédito debido a las altas tasas de interés, el banco demostró tener un 2024 muy positivo en términos de asistencia financiera y mantiene su apuesta al crecimiento del crédito privado.
Y resaltó que el banco ha reorientado su cartera de crédito, pasando de un 70% de exposición al sector público a más de un 70% en préstamos a pequeñas, medianas y grandes empresas.
banco bica sucursal aristóbulo2
Nuevas sucursales 24/7 en Banco Bica.
Asimismo, Angulo subrayó la importancia de la educación financiera en Argentina, señalando que este aspecto es crucial para que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas y gestionar sus finanzas personales de manera efectiva.
La educación financiera debería ser parte de los programas escolares desde temprana edad. La educación financiera debería ser parte de los programas escolares desde temprana edad.
Argentina necesita desarrollar las finanzas personales, dado que el desarrollo del sector es bajísimo en comparación con Latinoamérica.
En este sentido, Banco BICA apuesta por brindar herramientas accesibles para promover la formación financiera y apoyar el desarrollo económico de las familias y empresas de la región.
A su vez, señaló que en este último tiempo, la entidad invirtió en sucursales totalmente novedosas con máxima digitalización, con un concepto I-24, que le permite a las empresas e individuos a realizar transacciones, depósitos de efectivo y gestión de valores (sin sobres) las 24 horas del día.
“Es algo en lo que tuvimos mucho éxito”. “Cuando las terminales estaban adentro de los bancos, dijimos hay que sacarlas afuera y hacerlas funcionar las 24 horas. Así lo hicimos, nos está yendo muy bien y apostamos a continuar así”, señaló.
Banco BICA ha demostrado un fuerte compromiso con la innovación, ofreciendo productos financieros acordes a las nuevas necesidades del mercado y apoyando a las pequeñas y medianas empresas en su crecimiento. “Entre sus logros, destacan las nuevas sucursales 24/7 y la primera cuenta remunerada en pesos a la vista “Cuentas Positivas”.
La entidad ha logrado posicionarse como un socio estratégico para el desarrollo económico de la región de Santa Fe, con una firme apuesta a la digitalización, profundización del crédito y la capacitación financiera, concluyó.
El rol de los bancos: principales desafíos y oportunidades del sector
En Milla Extra, Angulo enumeró las principales áreas que el sector financiero debe atender para continuar su evolución en el corto plazo:
- Digitalización continua: Los bancos deben seguir avanzando en la digitalización para ofrecer soluciones ágiles y flexibles a los usuarios.
- Apostar al crecimiento del crédito privado: Independientemente del contexto actual, es crucial profundizar el acceso al crédito para las pymes y todo el sector productivo.
- Educación financiera: Es urgente incluir la educación financiera en los programas educativos para preparar a las nuevas generaciones y mejorar la toma de decisiones financieras de las personas.
Mirá el programa completo de Milla Extra
Milla Extra, el nuevo programa de AIRE NEGOCIOS, tuvo este lunes por la noche su cuarta edición con temas de actualidad y entrevistas. Finanzas, industria y la tecnología del agro, fueron los disparadores para sumar las voces del sector productivo.