menu
search
Negocios y empresas | Franco Colapinto | Automovilismo | empresas

El efecto "Franco Colapinto" puso primera y llegó para quedarse como un imán para las empresas

El automovilismo requiere habilidad técnica y velocidad. En la actualidad, el carisma y la empatía juegan un rol crucial. Redes sociales y marketing deportivo, las claves.

La habilidad de generar conexiones emocionales ha probado ser un activo clave en la carrera de Franco Colapinto. Deportistas con alto engagement en redes sociales, como lo confirma un estudio de Nielsen, captan más patrocinadores y generan una lealtad superior entre su audiencia y la joven promesa. Franco Colapinto forma parte de esta nueva generación que entiende la importancia de su imagen pública y el valor que aporta su cercanía y simpatía.

Pilotos de Fórmula 1 como Lewis Hamilton saben capitalizar su carisma y conectan con su público no solo a través de sus logros deportivos, sino también mediante su capacidad de resonar con causas sociales. El joven Colapinto, aunque centrado principalmente en su carrera, sigue una trayectoria similar al construir una marca personal atractiva tanto para los fans como para las marcas.

Si bien con el carisma y la simpatía no alcanzan para ser el mejor de todos en su rubro, “estas cualidades pueden amplificar el talento natural y facilitar una carrera exitosa”, indica la licenciada en Relaciones Públicas y especialista en Marca Personal Soledad Depresbítero.

franco colapinto (1).png

Gracias a su simpatía y su reciente ingreso en el automovilismo internacional, el deportista ha generado un verdadero boom de fanáticos y seguidores. Y esto es porque su magnetismo natural, combinado con sus habilidades personales, atraen tanto a chicos como a grandes, creando un sinfín de admiradores.

Todas esas cualidades y características hacen que las empresas se peleen por acompañarlo. Colapinto “garpa”, Su imágen rinde y por eso, no sólo es ídolo de multitudes sino que se ha vuelto un imán para las empresas debido a una combinación de factores que lo hacen un activo de marketing invaluable. No resulta sorprendente, entonces, que el jóven piloto esté siendo patrocinado por grandes marcas como Globant, Mercado Libre, YPF, Cervecería Quilmes, Flybondi, Bigbox y Bizarrap.

LEER MÁS ► Franco Colapinto firmó contrato con Netflix para una serie

Daniela Fux, gerente de marca Quilmes, comentó a Aire Digital: “es un orgullo para nosotros que sea Franco quien nos represente. Desde Quilmes sin alcohol 0.0% nos emociona colaborar con él en su sueño de llevar a la Argentina a lo más alto. Franco como profesional es ejemplo de pasión, compromiso y responsabilidad, atributos fundamentales que se alinean con Quilmes y nuestra variedad sin alcohol”.

Ese carisma y empatía natural generan entre Colapinto y “la gente” una conexión emocional creando una base de fanáticos leales y atrayendo la atención de los medios. “Esta conexión emocional se traduce en un mayor engagement en redes sociales, lo que a su vez atrae a más patrocinadores”, destaca Soledad Depresbítero.

Franco Colapinto chocó y puso en duda su participación en el Gran Premio de Las Vegas.

Desde su ascenso a la Fórmula 1, la presencia de Colapinto en redes sociales ha crecido exponencialmente. Sus seguidores en Instagram se cuadruplicaron, pasando de 552.637 a más de 2,2 millones en menos de un mes. Su nombre ha sido tendencia en múltiples ocasiones, y videos suyos en plataformas como TikTok han alcanzado millones de visualizaciones. Sobre la gestión de su marca personal en redes sociales, Soledad Depresbítero señala que, “Colapinto profesionalizó su presencia en redes sociales de manera consistente con su imagen pública y la interacción constante con su audiencia con un equilibrio entre autenticidad y profesionalismo en sus publicaciones que refleja su cercanía sin descuidar la necesidad de proyectar una imagen sólida”.

Pero además, la interacción sin intermediarios que efectúa Franco con sus seguidores a través de plataformas como Twitter en las que comparte su día a día manteniéndolos informados sobre sus actividades en el automovilismo, “le permite reforzar su imagen de piloto accesible y comprometido”, señala.

LEER MÁS ► Cuánto dinero gastó Williams por Franco Colapinto

Salvo algunos recientes hechos que pueden considerarse como pequeños deslices, Colapinto cuida su imagen pública, proyectando valores como la disciplina, la calidad y la autenticidad, lo que lo convierte en un embajador ideal para las marcas que buscan asociarse con una imagen positiva. “Las empresas encuentran en Franco Colapinto una serie de valores que lo hacen atractivo como embajador de marca”, explica la especialista.

¿Qué emociones genera Franco Colapinto en los consumidores?

El éxito del joven piloto ha provocado que los argentinos vuelvan a poner el automovilismo en el mapa, reavivando el interés por este deporte en un país que ya celebra importantes logros en fútbol y otros deportes. Colapinto genera emociones positivas en los consumidores. Una de ellas es la admiración por su talento y dedicación al deporte. También simpatía porque generalmente se lo vé de buen humor. Finalmente, confianza y entusiasmo por los resultados automovilísticos.

La trayectoria de Colapinto también presenta varias similitudes con el universo del emprendedurismo no sólo por su foco y determinación, porque al igual que un emprendedor, tiene un objetivo claro y trabaja con disciplina y tenacidad para alcanzarlo sino también “por la pasión, la visión y la motivación intrínseca características que comparte con los emprendedores”, explica Soledad Depresbítero.

LEER MÁS ►

Pero además, es sabido que tanto en el deporte como en los negocios, se necesita valentía para tomar riesgos y enfrentar la incertidumbre y eso es algo que el joven piloto pone en práctica.

Más allá de las pistas, el joven piloto tiene un futuro brillante, sustentado no solo en su talento sino en su capacidad de generar empatía y carisma. En el automovilismo moderno, donde el aspecto emocional es tan importante como el técnico, está bien posicionado para seguir creciendo y consolidarse como una figura influyente en el ámbito global.