La Jubilación Anticipada permite a los beneficiarios recibir el 80% del haber que les correspondería al alcanzar la edad estándar de jubilación—60 años para mujeres y 65 para hombres. Al cumplir con estos requisitos de edad, el haber se ajusta al 100%, garantizando así una transición más suave hacia la jubilación plena.
Cuáles son los requisitos para acceder a la Jubilación Anticipada
Para poder calificar en la Jubilación Anticipada, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Edad: Tener entre 55 y 59 años si eres mujer, o entre 60 y 64 años si eres hombre.
- Aportes: Contar con al menos 30 años de aportes registrados.
- Situación laboral: Haber estado desempleado al 30 de junio de 2023.
LEER MÁS ► Las JUBILACIONES aumentan en mayo: a cuánto queda la mínima
ANSES auh 2024 nueva.jpg
La Jubilación Anticipada otorga a los beneficiarios el 80% del haber que recibirían al cumplir la edad reglamentaria de jubilación.
Cómo solicitar la Jubilación anticipada
Para acceder a este beneficio, los interesados deben seguir un proceso estructurado, que incluye:
- Verificación de aportes: Los solicitantes deben revisar sus contribuciones a través del sistema digital de ANSES.
- Formulario de solicitud: Completar el formulario PS 6.18 de Solicitud de Prestaciones Previsionales.
- Agendar una cita: Es necesario solicitar un turno en ANSES para un servicio personalizado, presentando el DNI en la cita.
Exclusiones y consideraciones especiales
Es crucial entender que la Jubilación Anticipada no es compatible con empleos bajo relación de dependencia o como autónomo, ni con la recepción de otros planes sociales o beneficios previsionales.
Para aquellos con déficit de aportes, se reconocen períodos como la Licencia por Maternidad, la Prestación por Desempleo, y pagos por moratorias hasta el 30 de junio de 2023.