menu
search
Judiciales Elecciones | Corte Suprema | Horacio Rosatti

Elecciones 2025: la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó dos planteos de fuerzas políticas

La Corte Suprema rechazó el planteo de la agrupación “Proyecto Joven”, en La Rioja, que buscaban cambiarse de nombre a “Partido Libertario”. También descartó un planteo del “Partido Libertario” de la provincia de Buenos Aires.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el planteo de los apoderados de la agrupación “Proyecto Joven”, en La Rioja, que buscaban cambiarse de nombre de cara a las elecciones y llamarse “Partido Libertario”. También descartó un planteo del “Partido Libertario” de la provincia de Buenos Aires que buscaba oficializar su lista de candidatos a diputados nacionales.

La primera de las causas se radicó en La Rioja. El juez federal de la provincia con competencia electoral aprobó el cambio, pero la Cámara Nacional Electoral revocó esa decisión por considerar que podía confundir al elector con el partido “La Libertad Avanza”.

Según la Cámara, "el uso de la denominación 'Libertario' presupone para el elector del distrito de La Rioja la identificación con 'La Libertad Avanza', partido que en el sub examine se opone a la modificación pretendida por la 'capacidad potencial de confundir al elector que puede elegirlo pensando que apoya una línea política identificada con el conglomerado de agrupaciones y partidos que conforman la expresión a nivel nacional” y cuya cara visible es el presidente Javier Milei.

Juan Carlos Blumberg padre de Axel Blumberg _9x16 _ph Juan Vargas NA.jpg
La Corte Suprema desestimó el planteo del Partido Libertario de Buenos Aires, cuyo referente es Juan Carlos Blumberg, quien buscaba candidatearse.

La Corte Suprema desestimó el planteo del Partido Libertario de Buenos Aires, cuyo referente es Juan Carlos Blumberg, quien buscaba candidatearse.

En ese sentido, el fallo recordó que la pretensión del legislador “es evitar que una agrupación pueda usufructuar el eventual éxito político de otra que lo precede en el tiempo y el apelante no logra acreditar la buena fe en la selección de la denominación" Por ello, la Cámara Electoral afirmó que "lo pretendido por el partido Proyecto Joven del distrito no se condice con el propósito de la norma, pues éste consiste...en procurar la nítida identificación de las agrupaciones, a fin de evitar que la confusión en sus nombres pueda transformarse en una vía inaceptable de captación de adherentes".

Contra esta decisión la agrupación dedujo el recurso extraordinario federal que llegó en queja a la Corte Suprema. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron el planteo por incumplimiento de la acordada que fija los lineamientos para las presentaciones.

LEER MÁS ► La Corte Suprema confirmó la extradición de Fred Machado hacia los Estados Unidos

En otro expediente, la Corte Suprema también desestimó el planteo del Partido Libertario del Distrito Provincia de Buenos Aires, cuyo referente es Juan Carlos Blumberg, quien buscaba candidatearse.

Tanto en primera y en segunda instancia, la Justicia electoral desestimó la presentación del apoderado del partido porque la lista fue presentada por un órgano del partido que no podía hacerlo y así no cumplió con uno de los requisitos que establece la ley. Ahora, el máximo tribunal también rechazó la presentación por el artículo 280 del Código Procesal en lo Civil y Comercial de la Nación.

Las resoluciones de la Corte Suprema

Resolucion Corte 1
Resolucion Corte 2