menu
search
Judiciales Aldo Alurralde | Santa Fe | Justicia federal

El juez Aldo Alurralde dijo que es "un desafío" tener a cargo tres juzgados federales en Santa Fe

Con la licencia médica otorgada al juez Gastón Salmain, el juez federal Aldo Alurralde quedó a cargo, de manera simultánea, de tres juzgados multifueros.

La asunción temporal de nuevas funciones dentro de la estructura de la Justicia Federal volvió a poner en primer plano las dificultades que atraviesa la organización del fuero en Santa Fe. Con la licencia médica otorgada al juez Gastón Salmain, el juez federal Aldo Alurralde quedó a cargo, de manera simultánea, de tres juzgados multifueros: es titular del Juzgado Federal de Reconquista, subrogante del Juzgado Federal Nº 2 de Santa Fe y ahora también subrogante del Juzgado Federal Nº 1 de la capital provincial.

"Es un desafío, aunque no es lo óptimo", dijo Alurralde

En diálogo con Luis Mino, por AIRE, en el programa Ahora Vengo, Alurralde reconoció que la situación implica un esfuerzo excepcional. “Para mí es un desafío. No es lo óptimo, porque uno espera que todos los juzgados federales tengan su juez titular”, señaló.

LEER MÁS ► Aldo Alurralde queda a cargo de tres juzgados federales multifueros tras una nueva subrogancia

Y remarcó que hoy “hay 11 juzgados federales en la provincia y solo 4 jueces titulares para cubrir toda la jurisdicción”: Salmain, Aurelio Cuello Murúa, Carlos Villafuerte Ruzo y Carlos Vera Barros.

Embed

El magistrado explicó que la única forma de sostener el funcionamiento “es con organización”, una práctica que aplica desde que subroga el Juzgado Federal de Santa Fe: “Estoy viajando casi todas las semanas, repartiendo los días entre Santa Fe y Reconquista, conforme a las necesidades y urgencias”.

A ello sumó que la falta de definiciones sobre cargos previstos en la Ley de Fortalecimiento del 2023 agrava la situación: esa norma crea fiscalías, defensorías y nuevos juzgados que aún no fueron implementados.

La situación de Salmain y los avances en una de las causas más sensibles

En paralelo a su licencia, el juez Salmain aparece señalado en una de las investigaciones vinculadas al denominado Caso Vaudagna, el expediente de corrupción más grande de la historia reciente de Santa Fe y que incluye hechos en Reconquista, Santa Fe y Rosario.

LEER MÁS ► Le otorgaron licencia al juez Salmain por episodios de vértigo y una operación programada

Gaston Salmain
El juez Gastón Salmain, investigado por graves hechos de corrupción, obtuvo una licencia médica hasta el 12 de diciembre próximo.

El juez Gastón Salmain, investigado por graves hechos de corrupción, obtuvo una licencia médica hasta el 12 de diciembre próximo.

Sobre su intervención en el caso, Alurralde recordó que ya dictó un procesamiento contra Salmain por uno de los hechos en análisis, y que ahora está tomando indagatorias por otro tramo de la causa, relacionado con la licitación del edificio de ARCA en calle Salta. El procesamiento fue apelado y el avance del expediente continúa bajo la órbita de la Fiscalía Federal.

El juez mencionó que están fijadas dos indagatorias para la semana próxima, el 2 y 9 de diciembre, en un proceso que tiene múltiples imputados y ramificaciones, desde supuestas irregularidades en las licitaciones de alquiler hasta movimientos de dinero detectados en los chats que intercambiaron durante años los funcionarios investigados.

Ruta Nacional 11: el fallo que marcó un plazo y un seguimiento personal

Además de sus obligaciones como magistrado, Alurralde planteó que continúa supervisando la ejecución del fallo que dispuso la reparación de uno de los tramos deteriorados de la Ruta Nacional 11, medida que se originó a partir de un amparo presentado por Dionisio Scarpin. Vialidad Nacional, tras la orden judicial, presenta informes mensuales sobre los trabajos, pero el juez anticipó que la evaluación final se realizará recién cuando venza el plazo, a fines de diciembre en el caso de Reconquista.

ruta 11
Alurralde planteó que continúa supervisando la ejecución del fallo que dispuso la reparación de uno de los tramos deteriorados de la Ruta Nacional 11.

Alurralde planteó que continúa supervisando la ejecución del fallo que dispuso la reparación de uno de los tramos deteriorados de la Ruta Nacional 11.

Alurralde fue categórico: “No quiero que sea una resolución más sin que se cumpla, porque está en juego la vida de las personas que transitan la ruta”.

Veré luego en consecuencia cuál es la actitud a seguir”, señaló respecto de los pasos posteriores en caso de que Vialidad no complete todos los trabajos obligados por la sentencia.