Al menos 13 personas murieron a causa del terremoto 6,5 de magnitud que sacudió este sábado la costa ecuatoriana del Pacífico, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos del Gobierno ecuatoriano. El organismo estatal confirmó por el momento doce fallecidos en la provincia de El Oro y una más en la provincia de Azuay. Además, se registraron más de 380 heridos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó el movimiento telúrico en la región costera del Guayas. Tuvo su epicentro a unos 80 kilómetros al sur de Guayaquil, la segunda ciudad más grande de Ecuador, donde se reporta preliminarmente edificios y casas cuarteados, vidrios rotos, algunas paredes caídas, y locales comerciales que cerraban por temor a réplicas.
El terremoto tuvo lugar a las 12:53 horas (17:53 GMT) en una zona localizada cerca de la isla Puná, de muy baja densidad poblacional, y fue sentido en el norte de Perú. Poco después, un segundo sismo tuvo 4,8 de magnitud.
"Las familias ecuatorianas no están solas. El Gobierno Nacional está siempre para brindarles todo su apoyo y contingente”, escribió el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso en su cuenta de Twitter.
Por otra parte, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el fuerte sismo alcanzó una magnitud 7 en territorio peruano y que una primera réplica de magnitud 4,1 se sintió diez minutos después en la región peruana de Tumbes.
Temas
Te puede interesar