A cuatro meses de inicio de la invasión rusa en Ucrania, el conflicto bélico sigue y no parece que vaya a tener un final pronto. En Ucrania afirman que no les queda otra opción que continuar la resistencia, ya que Rusia está atacando con las técnicas soviéticas, las de "arrasamiento y destrucción" total de los territorios, incluso en donde hay civiles.
"No veo una solución rápida. No tenemos otra opción que continuar la resistencia. Si Ucrania pierde la guerra, será la pérdida de la independencia. Necesitamos negociar la paz", dijo este miércoles en AIRE el analista internacional ucraniano, Oleksandr Savchuk, desde Kiev.
En una entrevista con José Curiotto en Creo, Savchuk contó cómo sigue la invasión rusa y qué consecuencias económicas trajo al territorio. "En Donbás siguen dándose batallas muy duras y los territorios de Ucrania en el sur siguen ocupados. Las tropas ucranianas se retiraron de Severodonetsk. Es difícil frenar el bombardeo ahí", señaló el entrevistado.
"Rusia además realiza un masivo bombardeo de las ciudades con civiles. El sábado pasado, Rusia lanzó 60 misiles contra ciudades de Ucrania, en la capital, Lviv y otras ciudades de Ucrania central. No todas las ciudades tienen sistemas antiaéreos. Por eso, logramos interceptar solo 14. El domingo Rusia lanzó 4 misiles en Kiev. Siguen bombardeando las ciudades para provocar miedo en la sociedad", explicó.
En cuanto al golpe económico, Savchuk dijo que "la economía sufre pérdidas enormes". Y contó que es "imposible" exportar el trigo. "Se dice que Ucrania pederá el 40% del PBI. La divisa ucraniana está cayendo. Nos falta combustible y los precios se duplicaron", contó el ucraniano.
Sobre la estrategia de Rusia, dijo que ese país "demostró que su potencial es muy exagerado".
"No libran una guerra moderna, sino como la de los años '80 o '90, con los armamentos soviéticos modernos, aunque tienen aviones y cohetes cruceros, pero en Donbás realizan una guerra de arrasamiento, de destrucción. Las tropas ucranianas resisten, están en defensa. Rusia logró capturar Mariúpol porque la destruyó. Rusia logró capturar Severodonetsk porque la destruyó. Los soldados dicen que no hay manera de controlar los territorios quemados porque el objetivo de ellos es salvar las vidas", explicó.
Y afirmó que están recibiendo armamento de Estados Unidos para resistir a la invasión. "Con la llegada de unos cohetes de Estados Unidos, Ucrania puede alcanzar los almacenes de municiones rusos en una retaguardia profunda y, con eso, es posible frenar el avance ruso. Y está llegando más armamento de Estados Unidos", contó.
Te puede interesar