“Cada minuto sucede algo nuevo”
“Esto es una montaña rusa de información y de eventos que están pasando desde las ocho de la mañana. Primero liberaron a siete, después a trece. Y en el medio, llegó Trump. Nunca vi algo así en todos mis años como periodista acá”, contó Moljo en diálogo con el programa Creo.
Mientras en todo Israel se multiplicaban las imágenes de los reencuentros familiares, el clima era de alivio y desconcierto a la vez. “Ver a los rehenes abrazarse con sus familias después de dos años es muy fuerte. Pero al mismo tiempo, sabemos que en las próximas horas empezarán a devolver los cuerpos de los secuestrados fallecidos. La alegría va a dar paso a la tristeza”, relató.
Los tres argentinos liberados
Entre los 20 liberados se encuentran David y Ariel Cunio, y Eitan Horn, tres jóvenes argentinos que habían sido secuestrados en el kibutz Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre de 2023. “Los hermanos Cunio pudieron hacer una videollamada con su mamá incluso antes de ser liberados. Todo era filmado por Hamas, como si fuera una película. Es algo surrealista”, agregó Moljo.
LEER MÁS ► Quiénes son los rehenes argentinos liberados tras el acuerdo Israel–Hamás
Tras su liberación, los rehenes fueron trasladados a hospitales israelíes para recibir atención médica y contención psicológica. La Cruz Roja Internacional coordinó el operativo junto a las Fuerzas de Defensa de Israel.
Un día histórico en medio de la incertidumbre
La liberación forma parte del acuerdo de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, que arribó esta mañana a Israel antes de participar de la Cumbre de Paz en Egipto. El plan contempla el retiro gradual de tropas israelíes, la creación de una fuerza internacional en Gaza y la reconstrucción del enclave bajo supervisión externa.
rehenes liberados por hamas (1)
La Cruz Roja se encargó de recibir y trasladar a los rehenes israelíes.
“Es todo una locura. En cualquier momento habla Trump en el Parlamento israelí y después va a la conferencia en Egipto. También se espera la llegada del presidente de Indonesia, algo histórico”, describió Moljo, en un país que seguía minuto a minuto el desenlace.
LEER MÁS ► Franja de Gaza: la liberación de rehenes abre una tenue esperanza de acuerdo entre Israel y Hamás
Entre la esperanza y el duelo
En la llamada Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, la emoción se mezcló con el alivio. Familias, voluntarios y sobrevivientes encendieron velas y colgaron nuevas fotos sobre las vallas del memorial.
rehenes argentinos liberados por hamas
Entre los sobrevivientes hay tres argentinos: David Cunio, Ariel Cunio y Eitán Horn.
La jornada que empezó con aplausos y abrazos podría cerrarse con silencio y lágrimas. “A la tarde, Hamas va a empezar a liberar a los secuestrados muertos. No se sabe cuántos. Es un día que pasará de la euforia al duelo”, concluyó Moljo.
Mientras el mundo observa con atención, Israel vive un día que combina alivio, memoria y cautela, en el que la palabra “paz” vuelve a pronunciarse, aunque todavía suene lejana.