menu
search
Gaming Argentina Game Show | Evento | Gaming

Walter Costabel: "Nos gustaría poder llevar la Argentina Game Show a distintos lugares del país"

El CEO de Argentina Game Show brindó en una entrevista exclusiva para Aire de Santa Fe. Walter Costabel contó detalles de lo que será la séptima edición y compartió el deseo de llevar el evento a distintos lugares del país.

Es sin dudas la fiesta gamer más grande del país. La Argentina Game Show viene siendo el abrazo de cierre de año de una comunidad entera desde hace tiempo. Allá por el 2015, cuando Walter Costabel junto con un grupo de personas decidieron conectar la escena gaming del país y la región en un mismo lugar, no se imaginaban la magnitud que tomaría y lo que representaría al día de hoy.

En entrevista exclusiva para Aire de Santa Fe, el CEO de la AGS Flow 2021, relata algunos sucesos que propulsaron a la creación del evento y da detalles de lo que se viene este 10, 11 y 12 de diciembre en Costa Salguero, que también se va a poder disfrutar en nuestras redes sociales y página web.

Walter Costabel: "nos gustaría poder llevar la AGS a distintos lugares del país" | Aire de Santa Fe

—¡Ya es la 7ª edición! Contanos cómo inició la AGS y cómo ves su evolución en todos estos años

—El evento, como bien dijiste, ya está en su 7ª edición. Nosotros venimos trabajando desde hace muchos años por este evento, que tuvo su pausa el año pasado. Si bien no quisimos interrumpir su continuidad, por lo que hicimos un evento virtual. Pero los cinco anteriores, desde allá por 2015 cuando tuvimos nuestro primer evento, la realidad es que veníamos trabajando en eventos de terceros que habían querido imponer en nuestro país uno de esta índole. Eventos de videojuegos, tecnología, en aquél momento quizás no tanto eSports. Pero nosotros como productora veíamos que más allá de las buenas intenciones, a la hora de hacer los eventos no tenían, quizás, el expertise o el conocimiento adecuado en lo que nosotros nos dedicábamos. Que es todo este mundo de gaming. La realidad es que después del último intento de trabajar para un evento de terceros, no salió del todo bien. La realidad es que los organizadores no se comportaron bien con la audiencia, de hecho dejaron impagos algunos premios de torneos. Nos sentimos incómodos trabajando para terceros y decidimos hacer nuestro propio evento. Fue ahí que nace Argentina Game Show, luego de trabajar de manera conjunta con Brasil Game Show y sumarnos a esa corriente exitosa que tiene este tipo de eventos. A partir de ahí recorrimos nuestro camino. Fuimos de menor a mayor, siempre buscando que nuestro contenido sea bien recibido por el público y a partir de ello, creo que fue el secreto del éxito. Siempre lo que hacemos en el evento es lo que quiere el público y es lo que nos permite que año a año nos sigan acompañando en gran magnitud, todo el público que queremos.

Leer másArgentina Game Show 2021: a un paso del evento de videojuegos más grande del país

WC (2).jpeg
Walter Costabel, CEO de Argentina Game Show.

Walter Costabel, CEO de Argentina Game Show.

—¿Qué representa para el evento que gente del interior del país, creadores de contenido, cosplayers y un medio como Aire de Santa Fe, se hagan presentes en Argentina Game Show?

—Obviamente que por un lado nos pone muy contentos que puedan venir a disfrutar del evento a compartir con los que estamos acá, que lo tenemos más a mano, y poder ser parte y protagonista del mismo evento. Pero también, obviamente, nos gustaría poder llevar a distintos lugares del país y poder compartir en cada espacio una parte del evento. Quizás, poder hacerlo el año que viene con distintas paradas en el interior del país y terminar en un evento mucho más grande acá en Buenos Aires, en Capital, como final o celebración de lo que vamos a hacer durante el año. Pero la verdad, hoy por hoy, dentro de las pocas posibilidades que hubo durante el año, de pocos eventos presenciales, que puedan venir a disfrutar de AGS para cerrar el año nos pone muy felices y contentos. La verdad muy agradecido por el esfuerzo que hacen por venir.

—¿Cómo sentís esta vuelta a la presencialidad?¿Se encontraron con algún reto por parte de la organización?¿Y cómo sentís a la gente?

—La sensación que nos transmite hoy el público es de mucha ansiedad, muchas ganas de venir, que llegue la fecha del evento. La realidad es que lo convirtió en un evento con un condimento emocional muy fuerte, que es el de volver a encontrarnos, volver a disfrutar, volver a estar en un espacio en común. En una reunión entre todos los fanáticos, que va más allá de lo que estamos haciendo nosotros, de lo que estamos armando para poder disfrutar. Yo creo que ya el hecho de volver a encontrarse y estar en un mismo espacio, ya es suficiente como para pasarla bien. Como para poder venir y eso es sumamente gratificante para nosotros. Que nos elijan de esa manera es algo que no pensamos nunca que íbamos a lograr de esta forma. Quizás siempre fue un objetivo que pensaran en nosotros como un evento, como su lugar de encuentro. Pero con la emoción que estamos viviendo estos últimos días, es increíble. Muy contentos también por eso.

No te olvides de seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

https://twitter.com/ArGameShow/status/1458193267032420357

—Respecto a las entradas, ¿la gente supo adaptarse al nuevo método de obtención?¿Cómo surgió esta iniciativa?

—Nosotros cuando dijimos de volver al evento, obviamente teníamos un espacio limitado para poder hacerlo, cuando apenas lo anunciamos allá por julio/agosto. La realidad es que cuando vimos la cantidad de entradas que podíamos estar dando, si las poníamos a la venta tenían que tener un valor bastante alto. Nos dimos cuenta que no era algo que se merecía el público después de no venir al evento, de esperarnos, de acompañarnos en un evento virtual, que no es lo mismo. Y la verdad que dijimos que si lo teníamos que cobrar tan caro, iríamos directamente al otro extremo. Regalémosla y hagámoslo gratis. Juguemos por la vuelta al evento que sea hoy el punto de encuentro, como para volver a disfrutar de AGS. Obviamente teníamos que encontrar una manera de limitarlo, el límite estaba igual. Nosotros nos dedicamos a esto, videojuegos, gaming, eSports, hacerlo mediante lo que se denomina gamification es lo que va con nosotros. Al principio quizás no se entendió bien o decían “¿cómo va a ser?¿voy a llegar?¿voy a poder?” y la verdad es que con el correr de los días fue algo excelentemente recibido. Hasta por momentos daba la sensación de que lo estaban disfrutando. La manera en la que se obtenían los rewards y se accedían a las entradas. Obviamente, hoy cuando están quedando las últimas, ya se apagó un poquito todo ese entusiasmo y “¡Oh! Me estoy quedando sin entrada”, pero como pasa en cualquier ámbito cuando algo se agota. Pero en el medio y en el transcurso de que pudimos desenvolvernos normalmente, fue muy bien recibido y fue muy divertido. La verdad que es algo que creemos que puede haber llegado para quedarse, y poder repetirlo los próximos años.

—Personalmente, ¿cuál es tu actividad o sector favorito y cuál dirías que es clave y que nadie debería perderse de la Argentina Game Show?

—Nosotros, más allá de lo tradicional y lo siempre tenemos para el evento, son las sorpresas. Que obviamente no me gusta adelantarlas, qué es lo que te vas a encontrar viendo y recorriendo los sectores que tenemos para el evento. Obviamente, te puedo adelantar que estamos en una fecha de navidad. Vamos a estar festejando la navidad justos. Hoy el espacio exterior que estamos creando es distinto a todos los eventos que hicimos antes. Hoy le estamos dando una importancia muy fuerte y todo lo que va a ocurrir en ese patio va a dar de qué hablar. La noche del viernes y la noche del sábado en ese espacio va a ser, yo creo, inolvidable para todos. Va a ser un momento que va a quedar en el recuerdo como de las mejores AGS. Si bien no va a ser el evento de mayor magnitud que podemos hacer, creo que va a ser el más bonito y el mejor recibido por nuestra comunidad.

image.png
La AGS Flow 2021 será el 10, 11 y 12 de diciembre en Costa Salguero.

La AGS Flow 2021 será el 10, 11 y 12 de diciembre en Costa Salguero.

—¿El mundo gaming y todo lo que abarca, supo ver el potencial y la llegada que tiene un evento como la AGS Flow 2021?

—Sí. Quizás uno siempre tiene un objetivo mayor o quiere un poco más. Pero la realidad, es que hoy es un evento que está en boca de todos, que todas las marcas saben que tienen que formar parte. Las organizaciones eSports, las comunidades, los medios. Hoy es una cita obligada. Creemos que eso le hizo muy bien a la escena. Creemos que nosotros ayudamos a enriquecerla. Creemos que le damos un lugar donde poder mostrarse, donde poder relacionarse con el público fuera de lo que es el ámbito digital, que es donde conviven durante todo el año. Pero durante tres días en el año, y con nosotros, tienen esa oportunidad de integrarse, de compartir un espacio y eso lo hace único, lo hace diferente. Que encima, cuando nosotros creamos el evento, lo hacemos pos-comidad o pos-organizaciones. Hacemos que los protagonistas sean parte del evento. No son clientes, lo hacemos en conjunto. El evento es para todos y a todos nos tiene que servir.

—Quizás es muy próximo, aún no pasó esta edición, ¿pero ya se está pensando en una AGS 2022?

—Sí, obvio. Nosotros en realidad el evento de este año lo estamos haciendo de una manera que quizás, no es con la que queríamos cerrar nuestra participación. Por ejemplo en un lugar reducido como Costa Salguero. El año que viene tenemos pensado un gran, gran evento, para fines de octubre. Antes de entrar en la época del mundial de fútbol. Para cerrar esa parte del año y después que toda la gente esté dedicada a ver el mundial de fútbol. Así que a fines de octubre y después de recorrer. La intención es recorrer el interior del país y llegar a una AGS el doble de la que estamos haciendo este año. Con la presencia de absolutamente todas las partes que tienen que estar participando de un evento de ésta magnitud, como siempre soñamos.

Solo queda esperar a que llegue el 10, 11 y 12 de diciembre, un fin de semana muy esperado por toda la comunidad, y que se pueda cumplir el deseo de Walter Costabel y de toda la organización de AGS Flow 2021: un abrazo de reencuentro después de una larga espera.

Recordá que AIRE estará cubriendo el evento. Seguí las redes sociales, para no perderte de nada.