menu
search
Estilo de vida Salud |

Por qué hay que tomar té de laurel en ayunas, según la ciencia

Esta infusión milenaria promete mejorar la digestión, regular el azúcar en sangre y aportar nutrientes clave para arrancar el día con todo.

El laurel dejó de ser solo un condimento para las comidas y se convirtió en el protagonista de una infusión que cada vez suma más personas: el té de laurel en ayunas. Según especialistas en salud, esta costumbre puede traer beneficios concretos para el cuerpo y la rutina diaria.

Por qué el té de laurel en ayunas es tendencia

Tomar una taza de té de laurel apenas te levantás puede ser un gran aliado para el sistema digestivo. Esta infusión ayuda a estimular la digestión y favorece la producción de enzimas digestivas, lo que facilita el trabajo del estómago desde temprano.

LEER MÁS ► El secreto saludable que endulza el mate de forma exótica

Además, el té de laurel tiene un efecto diurético que ayuda a eliminar toxinas y líquidos retenidos, colaborando con la desintoxicación del organismo. Por eso, muchos lo eligen como parte de su rutina matutina para arrancar el día más livianos.

Un aliado para regular el azúcar y el metabolismo

Uno de los puntos fuertes del té de laurel es su capacidad para regular los niveles de azúcar en sangre. Esto es clave para quienes tienen resistencia a la insulina o diabetes tipo 2, ya que ayuda a mantener los valores bajo control.

Gracias a sus propiedades antioxidantes, el laurel también contribuye a mejorar el metabolismo y a combatir los radicales libres, esos compuestos que pueden dañar las células y acelerar el envejecimiento.

Cómo preparar el té de laurel para aprovechar todos sus beneficios

El consejo de los que saben es simple: prepará el té de laurel a la noche y dejalo reposar hasta la mañana siguiente. Así, la planta libera todos sus compuestos en el agua. Al día siguiente, podés tomarlo frío o calentarlo, según tu preferencia.

7 beneficios de las hojas de laurel (3).png

Además de ser una opción natural y sin calorías, el té de laurel puede reemplazar a las bebidas azucaradas en el desayuno, ayudando a mantener una hidratación saludable.

LEER MÁS ► Qué significa necesitar comer asado todos los domingos, según los expertos

Los nutrientes que aporta el laurel

El laurel no solo suma sabor, sino que también es fuente de vitaminas y minerales esenciales:

  • Vitamina C: fortalece el sistema inmunológico.
  • Vitaminas del complejo B: como el ácido fólico y la riboflavina, importantes para la energía y la salud celular.
  • Calcio: clave para los huesos.
  • Potasio y magnesio: fundamentales para la función muscular y nerviosa.
  • Hierro: ayuda a prevenir la anemia y mejora el transporte de oxígeno en la sangre.
  • Flavonoides y antioxidantes: combaten el estrés oxidativo.
  • Aceites esenciales (cineol, eugenol): con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

El té de laurel en ayunas se posiciona como una alternativa natural, económica y fácil de sumar a la rutina diaria, ideal para quienes buscan cuidar su salud desde el primer momento del día.

Temas