menu
search
Estilo de vida Planta | Feng Shui | casa

La planta que no conviene tener en casa, según el Feng Shui: causa energía negativa

El Feng Shui advierte sobre una planta que nunca deberías colocar en tu casa, ya que refleja descuido y bloquea el flujo de energía positiva.

El Feng Shui, el arte milenario chino que busca armonizar los espacios, sostiene que cada objeto que colocamos en el hogar impacta directamente en la energía que circula. Y aunque las plantas suelen considerarse aliadas del bienestar, existe una categoría que deberías evitar: las plantas artificiales.

LEER MÁS ► Qué significa si a una planta de tu jardín le sale una flor azul

Por qué el Feng Shui desaconseja las plantas artificiales

Según esta tradición, las plantas naturales transmiten Sheng Qi, la energía vital que simboliza crecimiento y renovación. En cambio, las plantas artificiales representan Si Qi, una energía muerta o estancada. Además, el polvo que suelen acumular se interpreta como un reflejo de descuido y como un bloqueo del flujo energético.

Uno de los errores más comunes es ubicar plantas artificiales en el dormitorio. Este ambiente requiere una energía suave y natural para favorecer el descanso. Al ser una representación estática de la naturaleza, las plantas falsas pueden generar un clima artificial y vacío, afectando el sueño y las relaciones personales.

Feng Shui: la decoración que debés tener en casa para atraer la FORTUNA y evitar la POBREZA
La planta que nunca tenés que colocar dentro de tu casa, según el Feng Shui

La planta que nunca tenés que colocar dentro de tu casa, según el Feng Shui

En la actualidad, algunos expertos aceptan excepciones. Si son de buena calidad, están limpias y se colocan con intención positiva, las plantas artificiales pueden funcionar como elementos neutros o incluso beneficiosos. Un ejemplo es el bambú artificial, que puede simbolizar prosperidad y atraer buena fortuna.

Consejos para usarlas sin afectar la energía

Si decidís sumar plantas artificiales a tu hogar, seguí estas 5 reglas de oro del Feng Shui:

  • Elegí ejemplares de calidad que imiten la textura natural.
  • Mantenelas siempre limpias para evitar energía estancada.
  • Evitá colocarlas en el dormitorio.
  • Ubicalas con intención, pensando en armonía y crecimiento.
  • Combiná con plantas reales para equilibrar el espacio.

LEER MÁS ► Las flores más elegidas en primavera: cómo sembrarlas en casa

De esta manera, el Feng Shui recomienda priorizar siempre lo natural, aunque reconoce que las artificiales pueden tener un lugar si se eligen y cuidan con atención.