Entre tantas opciones, hay una que nunca falla: los conejitos (Antirrhinum majus). Son fáciles de cultivar, florecen durante meses y llenan cualquier espacio de alegría.
LEER MÁS ► Esto es lo que tenés que sembrar en septiembre para que tu huerta explote de color
Por qué los conejitos son la estrella de la primavera
Los conejitos se destacan por sus racimos de flores en tonos que van del rosa y lila al blanco, amarillo y rojo intenso. No solo decoran, sino que además tienen una fragancia suave que perfuma el ambiente.
Su floración es abundante y prolongada: podés disfrutar de sus flores desde fines de la primavera hasta bien entrado el verano. Además, son ideales para cortar y armar ramos que llenen de vida cualquier rincón de la casa.
conejitos
Los conejitos son ideales par sembrar en septiembre.
Cuidados básicos para que florezcan sin parar
- Luz: Prefieren lugares con sol pleno o, si no, semi sombra.
- Riego: Moderado, evitando que el agua se acumule en la maceta o el cantero.
- Sustrato: Necesitan un suelo fértil y bien drenado, mejor si está enriquecido con compost o abono orgánico.
- Poda: Sacar las flores marchitas estimula la aparición de nuevas y prolonga la floración.
Tips para un jardín lleno de vida
Plantar los conejitos en grupos o mezclados con otras especies de temporada potencia el impacto visual y hace que el jardín explote de color.
LEER MÁS ► El error que puede llenar tu casa de cucarachas
Es clave mantener el sustrato húmedo, pero sin encharcar, y fertilizar cada 15 o 20 días para que las flores se mantengan fuertes y saludables.
Si el lugar es ventoso, conviene evitarlo o tutorizar los tallos largos para que la planta crezca erguida y elegante.