El tilo (Tilia platyphyllos) es una planta con una larga tradición en la medicina natural. Sus propiedades relajantes y ansiolíticas la convirtieron en la favorita de quienes buscan calmar la mente y el cuerpo antes de irse a la cama.
A diferencia del té negro, que contiene cafeína y puede alterar el descanso, y del boldo, más recomendado para problemas digestivos o hepáticos, el tilo actúa directamente sobre el sistema nervioso. Así, ayuda a reducir la ansiedad, bajar el estrés acumulado durante el día y preparar el cuerpo para un descanso profundo.
LEER MÁS ► ¿Cuál es la prenda de jean que va a ser tendencia en esta primavera 2025?
Por qué el té de tilo es la mejor opción para dormir
Tomar una taza de té de tilo caliente antes de dormir es un ritual sencillo y efectivo. Sus compuestos naturales, como los flavonoides y aceites esenciales, generan una sensación de relajación sin efectos adversos ni riesgos de dependencia.
DormirTV.jpg
Dormir con la televisión encendida es un hábito más común de lo que se piensa.
Varios estudios respaldan sus beneficios: el tilo no solo ayuda a conciliar el sueño, sino que también mejora la calidad del descanso y favorece un despertar más tranquilo.
Cómo y cuándo tomarlo para potenciar su efecto
En la Argentina, el té de tilo se consigue fácilmente en saquitos en supermercados y dietéticas, aunque también se puede preparar en casa con flores secas.
LEER MÁS ► El árbol que puede reemplazar al limonero y ser la envidia del barrio
Lo ideal es tomarlo entre 15 y 30 minutos antes de acostarse, en un ambiente tranquilo y sin distracciones. Así, el cuerpo y la mente se preparan para dejar atrás el día y entregarse al descanso.
El tilo, la infusión perfecta para cerrar el día
Lejos de la cafeína del té negro y de los usos digestivos del boldo, el té de tilo se posiciona como la bebida perfecta para quienes buscan dormir mejor. Natural, accesible y con una tradición que lo respalda, es el aliado ideal para cerrar el día y disfrutar de un sueño profundo y reparador.