Por qué el lado de la cama importa según el Feng Shui
El Feng Shui no deja nada librado al azar. Según sus reglas, la posición de la cama y el lado en el que elegís dormir pueden ser determinantes para atraer o bloquear la energía positiva.
LEER MÁS ► Álvaro Pedrera, experto en flores: "Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego"
Uno de los puntos clave es el cabecero: la cama debe estar apoyada solo por el cabecero contra la pared, nunca alineada entre la puerta y la ventana, y mucho menos debajo de una ventana. Lo ideal es ubicarla en diagonal a la puerta, para que la energía fluya sin obstáculos y tu sueño sea más profundo y reparador.
Además, es fundamental poder acceder a la cama por ambos lados. Nada de pegarla contra una pared lateral, porque eso limita la circulación de energía y puede afectar tu descanso.
9 reglas básicas para ubicar la cama, según el Feng Shui
Los errores más comunes que debés evitar en tu dormitorio
El Feng Shui advierte sobre algunos errores frecuentes que pueden arruinar la armonía del dormitorio:
- Dormir reflejado en un espejo: Según esta filosofía, tu energía vital “viaja” toda la noche si dormís frente a un espejo, lo que puede dejarte agotado al despertar.
- Cabecero contra la pared del baño: Si tu dormitorio tiene baño en suite, evitá que el cabecero de la cama esté pegado a esa pared. El contacto con tuberías, humedad y movimiento es considerado negativo.
- Cama debajo de una ventana: Esto debilita la conexión con el entorno y puede alterar tu descanso.
- Puerta del baño abierta: Si no podés cambiar la ubicación de la cama, mantené la puerta del baño cerrada durante la noche.
LEER MÁS ► ¿Cuál es la prenda de jean que va a ser tendencia en esta primavera 2025?
Si no es posible cumplir con todas estas reglas, el Feng Shui recomienda usar un cabecero grueso para aislarte y cubrir bien las ventanas con cortinas o estores.
Cómo aplicar el Feng Shui para mejorar tu descanso
La clave está en los detalles. Pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia: revisar la ubicación de la cama, evitar espejos frente a ella y asegurarte de que el espacio esté despejado a ambos lados.
El objetivo es crear un ambiente donde la energía fluya libremente, ayudando a que descanses mejor y te levantes con más vitalidad. Según el Feng Shui, dormir del lado correcto de la cama puede ser el primer paso para un cambio positivo en tu vida cotidiana.