El exceso de riego es el problema más frecuente en plantas de interior. La tierra se satura, las raíces dejan de respirar y comienzan a pudrirse. Esto provoca tallos blandos, hojas amarillas y un olor agrio en la maceta. Aunque parezca grave, muchas plantas pueden recuperarse si se actúa a tiempo.
Para esto, es clave cortar la pudrición, airear la planta y darle un sustrato limpio que permita drenar bien el agua. El proceso es simple y no requiere productos especiales, solo observar y cambiar el hábito de riego.
Cómo identificar una planta podrida por exceso de riego
Antes de actuar, buscá estas señales típicas:
Tierra siempre mojada o con olor a humedad fuerte.
Hojas amarillas que caen con facilidad.
Tallos blandos o decolorados.
Raíces marrones, negras o gelatinosas.
Mosquitas de humedad alrededor de la maceta.
raices podridas
Es clave cortar la pudrición, airear la planta y darle un sustrato limpio.
Cómo salvar una planta que se pudrió por exceso de agua
Estos pasos permiten frenar el avance de la pudrición y darle una segunda oportunidad:
1. Sacá la planta de la maceta
Extraela con cuidado para revisar el estado real de las raíces.
2. Cortá toda raíz blanda o negra
Usá tijeras limpias. Dejá solo las raíces firmes y claras. Si el daño es muy profundo, la planta puede salvarse desde un tallo sano.
3. Dejá que las raíces se aireen
Ponela sobre papel o una toalla durante 12 a 24 horas. Este paso seca los tejidos y corta el avance de hongos.
4. Prepará un sustrato nuevo y bien drenante
Lo ideal es mezclar:
50% tierra o sustrato universal
30% perlita
20% corteza, arena gruesa o piedra pómez
Una maceta con buen drenaje es clave.
5. Replantá sin compactar la tierra
Colocá la planta, agregá el sustrato y presioná apenas.
Regá muy poco la primera semana para evitar otro exceso.
Cómo evitar que vuelva a pudrirse
Regá solo cuando la tierra está seca hasta 3 o 4 cm de profundidad.
Elegí macetas con agujeros de drenaje.
Usá platos solo si los vaciás después del riego.
Alejá la planta de lugares oscuros: sin luz, necesita menos agua.