La campaña solidaria que crece en Santa Fe: "Lo que entregamos no es solo una caja", destacó Ambrosino
José Luis Ambrosino, referente de Los Sin Techo, visitó el estudio principal de AIRE, que ya luce colmado de cajas en el marco de la campaña solidaria.
La propuesta busca reunir 1.350 cajas navideñas para acompañar a las familias con las que trabaja el Movimiento Los Sin Techo.
La campaña solidaria“Regalá una Noche Buena”, impulsada por AIRE y el Movimiento Los Sin Techo, sigue creciendo en Santa Fe con una gran cantidad de cajas que ya llegaron a los estudios del multimedio y se suman para alcanzar las 1.350 familias.
José Luis Ambrosino, referente de Los Sin Techo, dialogó este miércoles con el programa Santa Siesta y destacó la importancia de la ayuda que reciben y el impacto directo que tiene en miles de familias que viven en extrema vulnerabilidad.
Ambrosino expresó su profunda gratitud por lo alcanzado hasta ahora y reconoció que la solidaridad crece cuando se trabaja en conjunto: “Estamos muy contentos por lo logrado hasta ahora. Hay una sinergia entre AIRE y nosotros, porque parece que somos más y hay un espíritu que nos une. Es la única forma de que podamos llegar a los que necesitan”, afirmó.
En esa línea, el referente recordó que la campaña apunta a las familias que viven en ranchos, las más golpeadas por la pobreza: “Son 7.000 familias indigentes en Santa Fe. El indigente es quien no llega a los 450 mil pesos por mes para comer. Y dentro de esos indigentes, los más vulnerables son los que viven en los ranchos".
SS Campaña Solidaria Jose Luis Ambrosino_DSC03911_MTH_1200
José Luis Ambrosino, referente de Los Sin Techo, habló de la campaña solidaria en los estudios de AIRE.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
“El indigente no solo come poco, sino que sufre frío, calor e inseguridad. A veces no sé cómo viven. El rancho es una situación inadmisible para un ser humano”, completó.
Una campaña solidaria que no termina en la canasta: empieza allí
“Regalá una Noche Buena” representa mucho más que una caja navideña. Es, según Ambrosino, un mensaje que abre la puerta a un futuro distinto: “Lo que entregamos no es solo una canasta. Es un signo de que en algún momento, dependiendo de la habilidad del Gobierno y de Los Sin Techo, esa familia va a tener su casita”, informó.
La organización mantiene una postura clara: “Cuando llevamos la canasta, le prometemos nuestra tarea. No aceptamos que viva en esas condiciones”.
La casita de Los Sin Techo —una estructura de 25 m² con cocina, dormitorio, baño y galería— es, para quienes reciben la ayuda, el símbolo más fuerte de dignidad posible: “Es la primera vez que muchos tienen una ducha o un inodoro”, subrayó Ambrosino.
Campaña solidaria llegada de cajas de El Tunel_DSC03245_MTH_1200
Las cajas navideñas siguen llegando a AIRE en el marco de la campaña solidaria.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
También destacó que existe una política de Estado en Santa Fe sostenida por diferentes gobiernos para erradicar los ranchos: “La provincia asumió que el rancho es inadmisible. Hay que vencer esa irregularidad. Nosotros hoy manejamos entre 1.300 y 1.350 ranchos”.
Y aclaró que la organización mantiene una neutralidad política que la gente valora: “Nunca intercambiamos acciones sociales por beneficios políticos. Vamos a los ranchos solo para mejorar la vida de las personas”.
Cómo podés colaborar en la campaña de AIRE “Esta Navidad, regalá una Nochebuena”
La propuesta consiste en reunir 1.350 cajas navideñas con alimentos y productos típicos de esta fecha tan especial para acompañar a las familias con las que trabajan Los Sin Techo. Pero no solo eso: también se incluirán mensajes de afecto, una caricia que agrega la calidez indispensable para una acción solidaria que cambia realidades.
Para participar, en familia o con amigos, hay que armar una caja completa con los alimentos detallados continuación. Es importante que la caja sea de cartón y se entregue cerrada y forrada.
Los productos que debe contener son:
2 kilos de arroz
1 mayonesa de 500 gr
2 latas de atún
2 latas de paté
1 paquete de galletitas x 3
1 litro de aceite
1 lata de durazno
400 gr de dulce de leche
5 jugos en sobre
1 pan dulce
2 turrones
2 budines
1 sidra
Dentro de la caja también se puede agregar un mensaje con palabras de afecto o buenos deseos para la Nochebuena, para que este acto solidario sea un vínculo entre dos familias. También se pueden sumar objetos navideños.
Dónde llevar las cajas navideñas para la campaña de AIRE
Las cajas con los alimentos, los objetos navideños y los mensajes se recibirán en el edificio multimedial de AIRE (25 de Mayo 3255, ciudad de Santa Fe) de lunes a viernes, de 8 a 20, y los sábados y domingos, de 8 a 14, hasta el viernes 19 de diciembre.
Esta iniciativa refleja el propósito de AIRE como medio: estar donde hay que estar, acompañando a la comunidad y generando espacios donde la solidaridad y el compromiso se transforman en acción.