Cuando se habla de losperros, siempre son los compañeros más leales y amorosos. Nos brindan compañía y alegría a lo largo de los años. Sin embargo, el paso del tiempo también los afecta, y aunque no queramos verlo, los perros envejecen. La pregunta es: ¿en qué momento se les considera "viejos"?
Los síntomas de envejecimiento canino incluyen dificultades para moverse, problemas de visión y cambios en el comportamiento, entre otros signos comunes.
Los síntomas de envejecimiento canino incluyen dificultades para moverse, problemas de visión y cambios en el comportamiento, entre otros signos comunes.
¿A qué edad se considera que un perro está envejeciendo?
Generalmente, los perros comienzan a ser considerados viejos a partir de los 7 años. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la raza. Por ejemplo, los Cocker Spaniels alcanzan la vejez a los 11 años, mientras que los Jack Russell Terrier lo hacen a los 14 años.
En el estudio participaron 832 perros mayores, y se investigaron diferentes afecciones relacionadas con el peso, los huesos, los músculos, el sistema digestivo y los dientes. Los resultados muestran que los perros de razas grandes tienden a tener una esperanza de vida más corta que los de razas pequeñas, lo cual también afecta la edad en la que se les considera ancianos.
Una noticia positiva es que la calidad de vida del perro, a lo largo de su vida, tiene un impacto importante en su bienestar durante su vejez. Un perro que haya llevado una vida saludable puede envejecer de una forma más digna y activa.
La edad en la que un perro se considera viejo varía según su raza, desde los 7 años en general, hasta los 14 en algunas especies como el Jack Russell Terrier.
La edad en la que un perro se considera viejo varía según su raza, desde los 7 años en general, hasta los 14 en algunas especies como el Jack Russell Terrier.
¿Cómo saber si un perro está envejeciendo?
Los síntomas de envejecimiento canino son bastante evidentes. Según expertos de Purina, algunas señales comunes incluyen:
Dificultad para moverse: El dolor en las articulaciones puede hacer que se muevan con menos agilidad.
Problemas de visión: El envejecimiento puede causar que sus ojos adquieran un tono turbio o blanquecino, lo que indica posibles cataratas.
Poca respuesta a las órdenes: Esto puede estar relacionado con la pérdida de audición.
Problemas en las encías: Las encías pueden volverse más sensibles, lo que dificulta la masticación y afecta la alimentación.
Aparición de canas: Es común ver que su pelaje se blanquea, especialmente en su hocico.
Cambios en la piel: Alteraciones como hinchazones o la aparición de verrugas podrían ser señales de envejecimiento o problemas de salud.
Sueño prolongado: El cansancio lleva a que el perro pase más tiempo descansando.
Cambios en el comportamiento: Pueden volverse más irascibles, desobedientes o ansiosos.
Confusión: Problemas de memoria pueden volverse evidentes.
Aunque muchas veces se escucha la fórmula de multiplicar la edad de un perro por 7 para obtener su equivalente en años humanos, los expertos de National Geographic alertan que este cálculo es una simplificación. El envejecimiento canino varía según el tamaño, la raza y la calidad de vida del perro. La clave está en observar cómo se comporta a medida que pasa el tiempo.
Si bien los perros envejecen, también lo hacen de una manera única, y estar atentos a sus necesidades puede ayudarlos a tener una vejez más feliz y saludable.