Jones fue uno de los fundadores de los Rolling Stones, sin embargo, al momento de su muerte, se encontraba alejado del grupo. Morrison, líder y frontman de los Doors, también se había alejado de los escenarios, pero por voluntad propia.
Hay más similitudes entre las muertes de ambos músicos: Jones fue encontrado ahogado en la piscina de su casa por su pareja; Morrison fue encontrado también por su pareja, en la bañera del departamento que compartían en París.
jones morrison.jpg
Brian Jones, de los Rolling Stones, y Jim Morrison, de los Doors, fallecieron un 3 de julio; el primero de 1969, el segundo, dos años después
La muerte de Brian Jones
El 3 de julio de 1969, el cuerpo de Brian Jones apareció ahogado en su piscina; había sido uno de los fundadores de los Rolling Stones, junto a Mick Jagger, Keith Richards e Ian Stewart. Fue el integrante más experimental de la banda, clave en discos como Aftermath y Their Satanic Majesties Request; la parte experimental de Jones se reflejaba en los instrumentos que elegía: la mandolina, la cítara hindú, el dulcimer, la marimba, el mellotron, el arpa o las campanas tubulares.
Embed - The Rolling Stones Live on the TAMI Show 1964 (Brian Jones Plays His VOX Teardrop Guitar)
A principios de 1969 los Stones comenzaron a grabar Let It Bleed; cuando empezaron las sesiones del disco, Jones estaba internado en una clínica con un cuadro de depresión, y su aporte en el disco fue escaso. A mediados de junio de ese año, Jagger, Richards y Charlie Watts se presentaron en la casa de Jones; el estado físico y psicológico del músico era tan lamentable que el grupo decidió pedirle que se fuera. Jones no se mostró en desacuerdo: ya estaba aburrido de la banda y de sus compañeros.
El cuerpo de Jones apareció ahogado en la piscina de su casa, y la causa oficial fue muerte por ahogamiento, tras sufrir un ataque de asma mientras buceaba en su piscina.
La noche de su muerte se encontraban en su casa Anna Wholin, su novia en aquel momento, Frank Thorogood, el capataz de la cuadrilla que trabajaba en las reformas de su casa, y Janet Lawson, amiga de Thorogood. Sobre medianoche, Jones fue a tomar un baño en la piscina y momentos después, Wohlin lo encontró en el fondo, ya muerto, sin que aparentemente hubiera signos de violencia en su cuerpo.
La muerte de Jim Morrison
Dos años después de la muerte de Jones, falleció Jim Morrison, quienes, además de colegas, habían sido amigos. Morrison murió en París, donde se había recluido luego de la publicación del que iba a ser el último disco de The Doors.
La causa oficial de la muerte fue un paro cardíaco; sin embargo, como no se realizó autopsia del cadáver, nunca pudo ser corroborado.
Embed - The Doors - Love Me Two Times (Live In Europe 1968)
Morrison había desarrollado adicción al alcohol y a sustancias psicoactivas como el LSD, el peyote y el cannabis. El cuerpo fue encontrado por su pareja, igual que Jones, en la bañera del departamento que compartían en el barrio Le Marais, en París.
Jim Morrison había sido principalmente un poeta; con intención de difundir su poesía, Morrison enseñó un par de trabajos que podían ser musicalizados al tecladista Ray Manzarek, quien le pidió que le cantara alguno. Sobre la arena de una playa en Venice, Morrison entonó los primeros versos de "Moonlight Drive", y al escucharlo, Manzarek quedó sorprendido por su talento y le pidió que formaran una banda de rock.
La actitud provocadora y sexualizada en escena de Morrison llegaba a perturbar el orden público, lo que generó que sus conciertos fueran prohibidos en varias ciudades de los Estados Unidos. El 9 de diciembre de 1967, The Doors dio un concierto en New Haven, Connecticut, que terminó abruptamente cuando Morrison fue detenido por la policía local. Morrison se convirtió así en el primer artista de rock en ser arrestado en el escenario durante un concierto.
El Club de los 27
Se conoce con el mote del "Club de los 27" al grupo de músicos que fallecieron a los 27 años. Estos músicos, principalmente referentes del rock, murieron por causas autodestructivas, como el abuso de drogas y el suicidio.
El Club de los 27 está conformado por Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison y Brian Jones, fallecidos entre finales de los 60 y principios de los 70; sin embargo, con la muerte del líder de Nirvana, Kurt Cobain, en 1994, se gestó el concepto de "Club de los 27", en 2011 sumó otra integrante: Amy Winehouse.
Embed - Charly García, David Lebón - El Club de los 27 (Official Visualizer)
Hay más músicos, tal vez menos populares, que fallecieron a los 27 años, como el bluesero Robert Johnson, que murió en 1938, o el desaparecido en 1995, Richey James Edwards, de Manic Street Preachers.
En tanto, el representante argentino del club es Rodrigo Bueno, que murió el 24 de junio del 2000, cuando se encontraba en la cúspide de su carrera artística. Charly García compuso una canción en homenaje al Club, que fue publicada en su último disco, La lógica del Escorpión.