menu
search
Espectáculos Pandora Papers | Shakira | Luis Miguel

Pandora Papers: Shakira, Luis Miguel y Chayanne, celebrities latinas con fortunas en paraísos fiscales

Las estrellas del pop latino son las últimas figuras de la música que aparecen entre aquellos famosos que formaron compañías offshore en paraísos fiscales. El mexicano creó en 2013 una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas para adquirir un lujoso yate, mientras que el puertorriqueño figura vinculado a dos firmas en Panamá y Florida.

Shakira, Luis Miguel y Chayanne tienen en común algo más que el talento, la fama y la fortuna. Desde Beverly Hills o las zonas más exclusivas de Miami todos acudieron a bufetes de abogados de Panamá y las Islas Vírgenes para comprar mansiones, registrar lujosos yates o gestionar ganancias millonarias, según publica hoy El País en base a los Pandora Papers. Todo en medio de la suave brisa del Caribe, donde reinan la confidencialidad y la baja tributación. En la investigación global figuran también otros famosos que han amasado millones de seguidores en la región, como Julio Iglesias.

Los documentos clasificados a los que accedió el grupo de investigadores continúan revelando nombres de políticos, empresarios, deportistas y figuras del espectáculo que durante los últimos años abrieron sociedades en paraísos fiscales, contrataron bufetes de abogados especializados en dichas operaciones y, eventualmente, se pueden haber visto implicados en delitos fiscales, tributarios y de lavado de dinero.

No te olvides de seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

pandora papers.jpeg

Así, a los ya conocidos casos de Shakira, Julio Iglesias, Elton John, Ringo Starr y Miguel Bosé -entre otras estrellas de la música que aparecieron entre los documentos-, se suman ahora dos figuras del pop latino: Luis Miguel y Chayanne.

Chayanne

En el caso de este último, de acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Sexta -uno de los dos medios españoles que participa en la investigación junto a El País-, el puertorriqueño aparece como titular de dos sociedades offshore: una abierta en Panamá con su nombre real -Elmer Figueroa-, llamada Fentress International, S.A., y otra en Florida, como propietaria de un departamento en una torre de edificios de Miami.

Élmer Figueroa, conocido mundialmente como Chayanne, aparece como apoderado de Fentress International SA, una sociedad panameña, de acuerdo con un documento de agosto de 2001. Para entonces, el artista ya había alcanzado fama internacional con sus hits y con la telenovela que rodó en la Argentina, “Próvocame”. El poder notarial lo autorizaba para cobrar a nombre de la compañía en cualquier parte del mundo y celebrar contratos hasta que fue disuelta en 2013.

Leer más ► Netflix editó un capítulo de "El juego del Calamar" para que no llamen por teléfono a una señora

Dieron por muerto a Chayanne y colapsaron las redes sociales
Dieron por muerto a Chayanne y colapsaron las redes sociales

Dieron por muerto a Chayanne y colapsaron las redes sociales

En los archivos también hay documentos bancarios y comprobantes de domicilio ligados a Chayanne, aportados para la creación de una compañía en Florida, Eloisa Investments LLC, a través del despacho panameño OMC Group. Marina Elizabeth Figueroa, su esposa, es su accionista. Y Anna Maronese, cuñada del artista, su directora. La sociedad es propietaria de un departamento valuado en 500.000 dólares en el Hilton Grand Hotel en la Bahía Vizcaína de Miami. Miami. El artista puertorriqueño no respondió a múltiples solicitudes de comentarios de El País.

Luis Miguel

Luis Miguel, por su parte, es objeto de un reportaje especial del diario El País derivado de los “papeles de Pandora”, los que revelan que el mexicano formó a mediados de 2013 una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas para comprar el Sky, un lujoso yate de grandes dimensiones, adquirido a nombre de Skyfall Marine Ltd, compañía en la que el solista es el único accionista y su hermano, Alejandro Gallego Basteri, tiene el cargo de director.

De acuerdo a la publicación, el Sky (un yate Azimut Flybridge) tiene diseño italiano, cuatro camarotes con capacidad para ocho pasajeros, 25 metros de eslora, y mucho lujo. Fue objeto de deseo de los paparazzi durante años por tratarse de una pasarela inacabable de conquistas románticas de Luis Miguel, el escenario de sus fiestas y su refugio durante la pandemia.

Luis Miguel, operado de urgencia tras brutal caída
Sucedió en Los Ángeles, y el cantante estuvo muy dolorido. Aún así, intentó resguardar su privacidad.

Sucedió en Los Ángeles, y el cantante estuvo muy dolorido. Aún así, intentó resguardar su privacidad.

En los documentos, se establece que el llamado “Sol de México” se identificó como residente en Beverly Hills (California), y que vendió la embarcación el año pasado en cerca de 3 millones de dólares, para en paralelo disolver Skyfall Marine Ltd.

El País señala que contactó a diversos representantes de Luis Miguel así como a gente ligada a la producción de su serie biográfica en Netflix, con el fin de obtener su versión, pero no consiguió respuesta a sus solicitudes.

Leer más ► Batman: Michael Keaton reveló que el traje de superhéroe todavía le queda después de 30 años

Shakira

Shakira es una de las clientas más notables del despacho panameño OMC, según los Pandora Papers. La artista aparece en en “formularios de solicitud” de tres empresas de papel tramitadas en las Islas Vírgenes Británicas: Light Productions Limited, Light Tours Limited y Titania Management Inc.

Las compañías se constituyeron en abril de 2019, cuando el fisco español ya la estaba investigando por evasión de impuestos. Las autoridades en España acusaron a la cantante de deber al menos 14,5 millones de euros en impuestos y Shakira pagó más de 20 millones de euros de forma extemporánea para tratar de regularizar su situación.

Pandora Papers: la respuesta de los abogados de Shakira tras aparecer
Pandora Papers: la respuesta de los abogados de Shakira tras aparecer

Pandora Papers: la respuesta de los abogados de Shakira tras aparecer

A pesar de que los “formularios de solicitud” se utilizan normalmente para abrir nuevas sociedades, representantes de Shakira aseguraron a ICIJ que las empresas Light Productions Limited, Light Tours Limited y Titania Management Inc que figuran en los Pandora Papers en rigor se constituyeron muchos años antes de que Shakira fuera residente en España y que no tuvieron actividad alguna. Enfatizaron que la cantante utilizó compañías offshore porque la mayoría de sus ingresos provienen de fuera de España y aseguraron que el fisco ya conoce todas sus empresas.