La Asociación Argentina de Actores y Actrices la despidió con un mensaje cargado de afecto: “Con profunda tristeza despedimos a Adriana Aizemberg, actriz y ex dirigente de nuestro sindicato, quien desarrolló una prestigiosa y amplia trayectoria artística. Enviamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos”.
LEER MÁS ► Vuelve Soda Stereo y tocará en el Movistar Arena: cómo estará presente Gustavo Cerati en el show
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/actoresprensa/status/1972989301072986135&partner=&hide_thread=false
Un recorrido por la vida de la actriz Adriana Aizemberg
Adriana Vera Aizemberg nació el 1 de diciembre de 1938 en Santa Fe. En Buenos Aires se incorporó al teatro Fray Mocho, donde debutó en Historias para ser contadas. Se formó con Augusto Fernandes y junto a él integró el grupo ETEBA, con artistas como Helena Tritek, Hugo Urquijo, Lito Cruz, Carlos Moreno, Franklin Caicedo y Héctor Bidonde. También participó en el elenco estable del Teatro San Martín y en el grupo Gente de Teatro, dirigido por David Stivel.
Entre 1996 y 1998 formó parte del Secretariado Mutual del sindicato de actores, durante la presidencia de Pepe Novoa. En 2004 recibió el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, otorgado por el sindicato y el Senado de la Nación.
LEER MÁS ► Fuerte cruce entre Robertito Funes Ugarte y Nancy Pazos tras la agresión en el Congreso
En teatro brilló en obras como La señorita de Tacna, Fausto, Seis personajes en busca de un autor, El violinista en el tejado, Extraños en un tren y Nenucha, la envenenadora de Monserrat.
Adriana Aizemberg (1)
Adriana Aizenberg brilló en teatro, cine y televisión, dejando una huella imborrable en el público con personajes que marcaron historia.
En cine dejó su huella en títulos como La Raulito y Plata dulce, además de películas como Mundo grúa, Buenos Aires 100 kilómetros, El abrazo partido, Los delincuentes, Rambleras y Derecho de familia.
En televisión se ganó un lugar en el corazón del público con actuaciones en ficciones como El encargado, Poliladron, Mujeres asesinas, Vulnerables, Amas de casa desesperadas, La bonita página, El sabor del silencio y El mundo de Antonio Gasalla.
LEER MÁS ► Robertito Funes Ugarte viajó a Corea con Marley: lo reconocieron como "rosca floja"
En su vida personal, estuvo casada con el actor Carlos Moreno y juntos tuvieron un hijo, Rodrigo, que se desempeña como director de cine.