menu
search
Espectáculos Los Beatles |

Los Beatles editaron su primer disco ¡hace 59 años!

Please please me, el álbum debut de Los Beatles fue editado el 22 de marzo de 1963 en el Reino Unido. 10 de las 14 canciones que forman parte del LP fueron grabadas en un solo día.

El álbum debut de Los Beatles fue publicado el 22 de marzo de 1963, luego del éxito de los sencillos Love Me Do y Please Please Me, editados en octubre del 62’ y enero del 63’ respectivamente. El éxito masivo de ventas de esos primeros dos sencillos urgió la grabación del primer long play, conformado por 14 canciones: las cuatro ya editadas en los simples, más 10 canciones grabadas en una única sesión maratónica el 11 de febrero de 1963.

Ese día, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr se congregaron en el estudio 2 de EMI y grabaron las 10 canciones que faltaban para completar un álbum, sumadas a Love Me Do, Please Please Me, P.S. I Love You, Ask Me Why, editadas como sencillos meses anteriores. La maratónica sesión de grabación se prolongó durante 9 horas y 45 minutos.

Leer más ► Please please me: el disco de Los Beatles que se grabó en una sola sesión de nueve horas

please please me 3.jpg

Las canciones

Ocho de las 14 canciones que forman parte de Please please me fueron compuestas por la dupla Lennon/McCartney, algo inédito para aquellos años, donde los músicos grababan las canciones compuestas por autores profesionales, como les había hecho notar George Martin en la primera sesión de grabación de los Beatles en EMI.

La mañana empezó con la grabación de There's a Place. Después de diez tomas, se dio por terminada la canción, y siguieron con el tema que abriría el disco I Saw Her Standing There. Este tema, titulado entonces aún Seventeen, fue cantado por McCartney. George Harrison se estrenó como vocalista principal en el siguiente tema, Do You Want to Know a Secret, compuesto por Lennon y McCartney exclusivamente para ser cantado por él.

El día terminó con una versión de Twist and Shout. Tuvo que grabarse en último lugar, por culpa de un catarro que afectaba la voz de John Lennon. La decisión fue tomada por George Martin, que temió que dicha afección pudiese arruinar las sesiones de grabación de aquel día si Twist and Shout fuera una de las primeras canciones en ser interpretada por el cantante. Se llevaron a cabo dos intentos en la grabación del tema, aunque Lennon ya no era capaz de reunir la voz necesaria para interpretar la segunda de ellas.

Las canciones fueron pulidas por el productor en sesiones posteriores mientras los Beatles estaban de gira. Finalmente Please please me se editó el 23 de marzo de 1963 y se mantuvo en el primer puesto de las listas de ventas durante 30 semanas, hasta que el 7 de diciembre fue sustituido en la primera posición por el segundo LP del grupo, With the Beatles.

I Saw Her Standing There (Remastered 2009)

El nombre y la foto

Preparar un disco no sólo consta en escribir y grabar las canciones; elegir el nombre y el arte de tapa también presenta un desafío para los artistas. En el caso de Please Please Me, el productor George Martin había propuesto llamarlo Off The Beatle Track, e incluso Paul llegaría a realizar algunos bocetos para la cubierta del disco basándose en este título, antes de que la idea fuera descartada. Poco tiempo después, George Martin usó ese título cuando editó un álbum orquestal de canciones de Los Beatles, el día 10 de julio de 1964.

En cuanto a la foto de portada, también presentó un problema; George Martin era miembro de la Sociedad que se responsabilizaba por el Zoológico de Londres y, creyó que sería una buena idea tener a Los Beatles fotografiados justo frente a las jaulas de los animales. Pero se encontró con la negativa de la gente del zoológico: “'No permitimos esta clase de fotografías en nuestro local por considerarlo una actitud que dista de contribuir a la preservación del buen gusto de la Sociedad Zoológica de Londres', así que la idea fracasó. Hoy en día me alegro de que se hayan negado...", valoró años después.

please please me tapa.jpg
La foto de portada del disco debut de Los Beatles fue tomada por Angus McBean, fotógrafo de la Familia Real.

La foto de portada del disco debut de Los Beatles fue tomada por Angus McBean, fotógrafo de la Familia Real.

Entre otras ideas se encontraba la de mostrar a Los Beatles en la escalera de caracol de la entrada exterior del edificio de EMI de Manchester Square; otra posibilidad era mostrarlos en los escalones de los estudios de Abbey Road levantando sus piernas al unísono, al mejor estilo del can-can. "Esta era la clase de ideas espantosas y sobreutilizadas que todo fotógrafo proponía por aquel entonces", dice Martin.

Finalmente George Martin trajo a Angus McBean, un distinguido fotógrafo al que ya había contratado anteriormente para realizar las cubiertas de sus LP de comedia y que desde entonces ha trabajado como fotógrafo oficial de la Familia Real. McBean fotografió a Los Beatles en uno de los descansos de la escalera de entrada, dentro del edificio de Manchester Square. Fue la 1ª de una serie de frescas e identificables cubiertas de álbumes Beatles.

En Argentina, el disco fue publicado casi un año después por Odeon Pops, el 7 de febrero de 1964, bajo la traducción de Por favor, yo, nombre que no sólo es una incoherencia sino que además no refleja el doble sentido de la sugerente canción compuesta por Lennon/McCartney.

El blog Club de Traductores Literarios de Buenos Aires dedica una entrada para analizar qué pasaba durante la década del 60' con los discos extranjeros que llegaban al país: "A principios de la década del 60 existía la cultura de minimizar las letras y a los grupos nuevos como The Beatles. Mucha gente suponía que todo esto respondía a una moda pasajera", explica Daniel Lewi, uno de los autores de A, B, C, D, Paul, John, George y Ringo, un libro que repasa con minuciosidad quirúrgica las primeras ediciones nacionales de todos los discos de los Fab Four. "En la investigación no me queda claro si la gente que traducía era porque no sabía inglés o por una extraña razón inventaba nombres." El ejemplo clásico de una traducción infame es "Please Please Me", que aquí adquirió un nuevo sentido a través de "Por favor, yo", perdiendo el filo sexual del juego de palabras de Lennon", relata la publicación.

Temas

Dejá tu comentario