El llamado de atención de Lali Espósito
Antes de interpretar su canción Soy, la artista se refirió al doble femicidio ocurrido recientemente en Córdoba y lanzó un fuerte llamado a la sociedad.
LEER MÁS ► El gesto de Martín Cirio tras las burlas a Thiago Medina por su aspecto físico
“Fue brutalmente asesinada, como sucede en nuestro país, porque estamos un poco acostumbrando a la violencia. A mí me da pánico el dato de que cada 35 horas muere una mujer en Argentina en manos de la violencia machista. Es un dato que nos debería importar todo lo otro un carajo. Esto es un problema de todos, ¿no?”, señaló Espósito.
Lali no esquivó la polémica y criticó el discurso de la ministra que minimizó los asesinatos de mujeres. “Me parece que no hay nada más peligroso que desde el poder, desde el Estado, se lo llame revancha a los asesinatos de las mujeres. Me parece una aberración”, sostuvo la cantante.
Las declaraciones de Bullrich habían generado un debate intenso en redes sociales y en el ámbito político. Durante un programa de Carajo, la ministra aseguró: “El desequilibrio que se generó con el feminismo extremo lleva a situaciones donde la violencia es tan fuerte que termina destruyendo a la misma persona que genera esa lógica”.
LEER MÁS ► Divorcio en la Selección Argentina: un futbolista rompió su matrimonio
Tras su mensaje, Lali dedicó Soy a las víctimas de femicidio y recordó la importancia de vivir en libertad y sin violencia. “Quería hacer esta introducción para esta canción que no solo es celebración, sino que pide que vivamos tranquilos, que seamos quienes queremos ser”, indicó.
La artista cerró la intervención con un mensaje cargado de emoción: “Que hoy estamos para celebrar y para todos los que lamentablemente no están más. Por culpa de un sistema de mierda que nos niega justicia y libertad. Muchas gracias”.
LEER MÁS ► Cazzu estaría en pareja con un destacado actor de teatro
El fragmento del concierto se volvió viral rápidamente, con usuarios destacando la valentía de la cantante al usar su escenario para visibilizar un tema social crítico y cuestionar declaraciones públicas de figuras políticas.