menu
search
Espectáculos Fito Páez | Cecilia Roth |

La historia de Daryna Butryk, la actriz ucraniana que interpreta a Cecilia Roth en la serie de Fito Páez

Daryna Butryk se destaca interpretando la Cecilia Roth en "El amor después del amor", la serie que relata parte de la vida de Fito Páez y que es furor en Netflix. En una charla con AIRE, la actriz de origen ucraniano contó cómo fue su llegada a la Argentina y qué siente sobre el conflicto bélico entre su país natal y Rusia. 

"El amor después del amor", la serie de Netflix que cuenta parte de la vida de Fito Páez, es un éxito en la plataforma no solo porque retrata una época dorada del rock nacional, sino también por lo bien logrado del casting y la interpretación de cada uno de los actores y actrices elegidos. Tal es el caso de Daryna Butryk, a quien le tocó encarnar a Cecilia Roth, uno de los grandes amores del cantante, junto con Fabiana Cantilo. En una charla con AIRE, la actriz de origen ucraniano contó cómo fue su llegada a la Argentina y qué siente sobre el conflicto bélico entre su país natal y Rusia.

Daryna llegó a la Argentina junto a su mamá en 2001, escapando de un contexto político y económico muy difícil en Ucrania. Claro que, por esos años, las cosas tampoco eran muy fáciles en este país. Sin embargo, la necesidad de supervivencia y de crecimiento, hicieron que ambas salieran adelante. "Fue la historia de una señora guerrera y su hija", remarcó la actriz, que en ese entonces era una niña.

"En ese momento no entendía lo que estaba pasando acá, y me parecía una locura que la gente salga a cacerolear. No entendía el concepto. Tenía seis años, no tenía noción de lo que estaba ocurriendo, y después me enamoré perdidamente de este país. Me abrió tanto las puertas y me dio todo: educación, salud pública, amigos, una pertenencia, y me dio una carrera también", señaló.

Daryna Butryk Cecilia Roth.jpg
Daryna pasó varias instancias de casting hasta que le confirmaron que interpretaría a Cecilia Roth en "El amor después del amor".

Daryna pasó varias instancias de casting hasta que le confirmaron que interpretaría a Cecilia Roth en "El amor después del amor".

La intérprete contó que cuando llegaron a la Argentina, su mamá conocía muy pocas palabras en español y lo primero que consiguió fue trabajar como cafetera ambulante. Pero un día, decidida a seguir avanzando, salió a caminar por la avenida Santa Fe con un papelito que un amigo le escribió en castellano, donde informaba que era modista y estaba buscando trabajo. En ese momento la tomaron en un lugar y así nunca más paró de trabajar.

En un primer momento, vivieron en un hotel de inmigrantes en Balvanera, después se mudaron a Once, San Telmo y finalmente a Saavedra, donde Daryna vivió por primera vez como una joven independiente.

Cuenta que cuando le dijo a su mamá que quería ser actriz fue "un dramón" pero después "lo fue aceptando". De hecho, dijo que, pese a que se trata de una mujer "muy exigente", su madre disfrutó mucho la serie sobre la vida de Fito: "No es fácil que a mi vieja le guste mucho algo, y esta le encantó, no tuvo nada para decirme". Salvo por un detalle: no estuvo de acuerdo con que el nombre de su hija no apareciera en los créditos iniciales de cada capítulo.

Butryk tuvo la posibilidad de hacer un casting para interpretar a Cecilia Roth y fue pasando etapas hasta que le confirmaron que era la elegida. Luego recibió un llamado del propio Fito quien la puso en contacto con su expareja, con quien la joven actriz tuvo la posibilidad de charlar durante horas, un encuentro que le sirvió para conocer su intimidad, parte de su historia con el intérprete rosarino y estudiar los matices de esa voz tan característica.

Daryna contó que solo su mamá está en Argentina, y el resto de su familia quedó en Ucrania, por lo que le resulta muy duro ver las imágenes de la guerra: "Allá está mi papá con su familia, mis abuelas, mi tío. Es duro, pero me pasa que no puedo consumir noticias sobre Ucrania porque lo que veo leo me hace mal emocionalmente. Me limito a mantener una vía de contacto con mis familiares para saber si están bien y ayudarlos en lo que puedo, pero me quedo ahí porque la verdad es me hace mucho mal".

"Mi mamá estaba de visita cuando estalla la guerra porque mi abuela estaba enferma. Tuvo que atravesar una secuencia con voluntarios para que la lleven al límite, después a Polonia y salir. Mi abuela dijo que si se moría prefería morir en su casa, y a mí me parece respetable. La pensaba en Argentina sin entender el idioma. Sin poder comunicarse, sin su rutina, me la imaginé muriendo de a poco más de angustia y me pareció respetable su deseo”, concluyó la joven.

2023-05-06 - AQD - NOTA DARYNA BUTRYK.mp3