"Dune", la película del director Denis Villeneuve, se estrenó en varios países de Europa y acumuló 36,8 millones de dólares durante el primer fin de semana. La obra que dividió a la crítica podría llegar a tener una secuela.
Es un número que supera todas las expectativas, ya que las salas de cines de estas regiones tienen aforo limitado. En Estados Unidos y China los cines están abiertos al 100% hace meses, pero en Europa la vacunación va a otro ritmo, y son pocos los países que permiten llenar salas al máximo. Aún en pandemia, Dune tuvo resultados históricamente altos para el mes de septiembre.
No te olvides de seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
Cuándo se estrena "Dune" en Argentina
La película de Villeneuve tendrá un mes para acumular audiencia en esa zona, ya que el estreno en el resto del mundo (incluyendo Latinoamérica) será en la semana del 22 de octubre.
Por si la taquilla no fuera poco, el fin de semana Warner recibió otra gran noticia: Dune es una de las pocas películas norteamericanas autorizadas para su estreno en China. Y esa región suele recibir bien las películas de ciencia ficción más imaginativas, sean internacionales (Avatar) o locales (La Tierra Errante).
En Estados Unidos las expectativas de recaudación de Dune son de por sí bajas, ya que la película se estrena en simultáneo por HBO Max, lo que no pasará en otras regiones donde está disponible la plataforma. Warner, sin embargo, asegura que el desempeño de Dune en el servicio de streaming es tan importante como en las salas, ya que el estudio planea expandir el universo de Villeneuve en series de televisión (una de ellas, enfocada en la hermandad Bene Gesserit, ya está en desarrollo).
Leer más ► Daniel Craig, protagonista de No Time to Die, lloró al despedirse de su personaje
De qué trata "Dune"
Arrakis, también denominado "Dune", se ha convertido en el planeta más importante del universo. A su alrededor comienza una gigantesca lucha por el poder que culmina en una guerra interestelar.
Dune es un proyecto enorme, y de cierta forma una película inconclusa, que cuenta solo la primera mitad de una novela épica. Villeneuve tuvo la intención de filmar las dos partes en simultáneo (como hizo Peter Jackson con El Señor de los Anillos) pero Warner prefirió medir el éxito de la primera antes de filmar la segunda. Y esa secuela que en los peores meses de la pandemia parecía lejana, hoy se acerca un poco más a la realidad.
Warner necesitaba buenas noticias. Después de las decepciones consecutivas de El Escuadrón Suicida, Reminiscencia y Maligno, el estudio vuelve a trastabillar con Cry Macho, de Clint Eastwood, que no logró convocar mucho público en las salas de Estados Unidos y con 4,5 millones de dólares solo pudo alcanzar el tercer puesto debajo de Free Guy (5,2 millones) y Shang-Chi (21,7 millones), que sigue firme en el tope de la lista. Con 320 millones recaudados en todo el mundo la película de Marvel es la cuarta más exitosa de 2021.
Leer más ► Hamilton: Lin-Manuel Miranda se ganó el Premio Emmy por su trabajo en la producción
Temas