menu
search
Espectáculos Bizarrap |

Así es la casa en Ramos Mejía donde Bizarrap creó sus primeros éxitos

En LAM mostraron la propiedad de Bizarrap donde el productor musical creó sus primeros hits.

Antes de ser elegido como uno de los diez líderes de la próxima generación por la revista Time, Bizarrap vivió en una casa de Ramos Mejía junto con su familia. En aquella propiedad fue donde creó sus primeros éxitos musicales.

Es por su gran carrera que la producción de LAM fue hasta el municipio residencial del área metropolitana de Buenos Aires y mostró dónde vivió el artista argentino.

LEER MÁS► Conocé el increíble antes y después de la casa de Thiago Medina de Gran Hermano

La propiedad cuenta con dos plantas y es bastante amplia, en donde claramente uno de los ambientes está destinado a un estudio de grabación. Aunque la producción del programa, conducido por Ángel de Brito, decidió mostrar la casa desde lejos para evitar problemas con la familia del productor musical, se puede distinguir que el inmueble está pintado de color beige.

Así es la cara de Bizarrap sin anteojos ni gorra
La producción de LAM mostró donde vivió Bizarrap.

La producción de LAM mostró donde vivió Bizarrap.

El patio delantero está habitado por plantas y árboles pequeños, los cuales están cercados por unas rejas negras de una gran altura. Las puertas y ventanas son de color marrón oscuro.

LEER MÁS► Así es la casa de Silvana de MasterChef: cerámicos combinados, puertas de chapa y un mar de luz

El inmueble tiene un hall de entrada y un sector de la vivienda tiene revestimiento de piedra, al igual que la chimenea.

Por otra parte, la planta alta cuenta con un balcón por el que se accede mediante los dos ventanales de madera que funcionan también como puertas.

Así es la casa en Ramos Mejía donde Bizarrap creó sus primeros éxitos: el video

Gonzalo Conde, el pibe de Ramos Mejía que conquista el mundo como Bizarrap

Bizarrap fue elegido como uno de los diez líderes de la próxima generación, según la revista Time

A pocos días de haber brindado tres noches inolvidables para la música argentina en el Hipódromo de Palermo, el productor Bizarrap volvió a demostrar por qué es el máximo referente de la escena musical argentina al recibir un premio muy especial.

Nueve meses después, la canción rompió otro récord y convirtió a Bizarrap en el primer artista argentino en superar la marca de mil millones de reproducciones en esta plataforma.

La siguiente sesión más cercana a alcanzar este récord es la de Shakira, que se encuentra en el segundo lugar con 563,990,570 reproducciones en Spotify. En su presentación en Buenos Aires, no fue casualidad que esta canción precediera a la de Quevedo, ya que ambas representan éxitos mundiales que batieron récords y siguen siendo las más escuchadas.

image.png
La prestigiosa revista Time seleccionó a Bizarrap como uno de los diez líderes de la próxima generación.

La prestigiosa revista Time seleccionó a Bizarrap como uno de los diez líderes de la próxima generación.

En medio de este panorama, la prestigiosa revista Time seleccionó a Bizarrap como uno de los diez líderes de la próxima generación. "Su ascenso meteórico pero poco convencional marca un cambio en la industria, demostrando que los recién llegados no tienen que seguir un camino preestablecido para encontrar su audiencia", explicó el periodista Moisés Mendez II al explicar cómo el argentino logró formar parte de esa lista.

LEER MÁS► Repechaje en MasterChef: cómo hacer knishes de papa y cebolla, el plato de Emilio que deslumbró a Damián Betular

"Sus números son impresionantes: 7,200 millones de visualizaciones en YouTube, 41.8 millones de reproducciones mensuales en Spotify. Varios de sus videos y canciones tienen cientos de millones de visitas y reproducciones. Y Bizarrap, cuyo verdadero nombre es Gonzalo Julián Conde, logró todo esto sin lanzar un álbum", continuó Mendez II, destacando la relevancia del artista nacido en Ramos Mejía.

Además, en la misma publicación se incluye una entrevista al productor, quien declaró: "Lo que más me importa es que mi música sea conocida, aunque obviamente hay personas interesadas en que yo dé entrevistas, por eso a veces lo hago. Pero lo que más me gusta es que la música hable por sí misma", justificando así la falta de entrevistas personales.

Según se detalla en el artículo, "En su canal, el productor de 24 años y sus invitados graban un sencillo video musical para una canción original que crean juntos, y que a menudo presenta su distintivo brillo electropop. Han alcanzado la viralidad no solo por sus ritmos, como el rap fusionado con EDM con el rapero puertorriqueño Villano Antillano, sino también por su contenido: su colaboración con Residente generó una breve disputa entre el rapero puertorriqueño y J Balvin".

Temas