Padres de distintas escuelas privadas de la ciudad de Santa Fe decidieron reclamar por el costo de las cuotas de septiembre que habían aumentado considerablemente teniendo en cuenta el contexto económico actual.
La alarmante situación, cuyo trasfondo se encuentra en la crisis que atraviesa nuestro país, se dio en La Salle Jobson y, posteriormente, en el Sara Faisal. Con las firmas de unas 300 familias por establecimiento educativo, enviaron notas al Ministerio de Educación a los efectos de revertir la situación.
Para los padres de La Salle Jobson, la buena noticia llegó este jueves tras un esfuerzo que hizo la institución, que comprendió la problemática y se ajustó a la disposición 018 que fija las cuotas de las escuelas públicas de gestión privada.
De la misma manera, la Dirección Provincial de Educación Privada continúa trabajando con las autoridades de la Sara Faisal, y el conflicto está próximo a solucionarse.
Una cuota que complicaba a las familias
La primera escuela donde se iniciaron los reclamos fue en La Salle Jobson, ubicada en Pje. Hermanos de Lasalle 3251. Allí, un grupo de padres autoconvocados decidieron manifestarse ante una situación compleja: el alto costo de la cuota de septiembre.
En los primeros cálculos, esa cuota significaba un aumento de entre un 185% y un 200% interanual, muy por encima de la inflación medida de agosto de 2022 a agosto de 2023. Incluso desde marzo a septiembre, la cuota había aumentado más del doble.
LEER MÁS ► Día Internacional de la Alfabetización: la mitad de los chicos de 3er grado no entiende lo que lee
La preocupación de las familias no tardó en llegar ya que para algunos se abría la posibilidad de tomar una decisión incómoda y triste: cambiar a sus hijos de escuela. Eso suponía, a su vez, dos situaciones más.
Desde el punto de vista sentimental, había que despojarlos del lugar donde estaban sus amigos y dónde elegían que asistan. Desde una perspectiva educacional, conseguir sobre la segunda mitad del año una banca en otro establecimiento.
Afortunadamente, la respuesta del Ministerio de Educación no tardó en llegar. El propio Víctor Debloc –titular de la cartera– recibió a los padres y los escuchó. Seguidamente, llegó la intervención de la Dirección Provincial de Educación Privada -cuyo titular es Rodolfo Fabucci- que tuvo un papel clave para la reunión de las partes y la apertura del diálogo.
Un mecanismo de control y una nueva propuesta
A los reclamos por las cuotas de La Salle Jobson, se sumaron padres de otra escuela: el Sara Faisal. Ante la misma cuestión, desde la Dirección Provincial de Educación Privada se dispuso la intervención del Departamento Técnico Contable, compuesto por un grupo de supervisores, cuya función principal es el control y fiscalización del aporte estatal a las escuelas.
"Lo que hicimos es abrir un expediente y le dimos intervención a nuestro Departamento Técnico Contable para que haga un dictamen sobre las cuotas que están cobrando. Luego que se tenga ese dictamen, hablaremos con los padres para darles respuesta", contó a AIRE Rodolfo Fabucci, director provincial Educación Privada.
Las reuniones, por el lado de La Salle, continuaron. Finalmente, las autoridades lograron readecuar sus gastos y presentar una nueva propuesta económica, ajustándose estrictamente a la disposición 018 que fija la cuota de las escuelas públicas de gestión privada; además de repensar el pago de las cuotas hasta diciembre y la forma en la que el dinero ya pagado de septiembre sea un beneficio para las familias.
Los padres recibieron con bombos y platillos la nueva propuesta, quedando altamente satisfechos: "Fue muy superadora, quedamos muy conformes y nuestra alegría es total", contó Sebastián, uno de los padres involucrados.
En la resolución del conflicto, habrá que destacar a las tres partes: a los padres, que coincidieron en una problemática y comenzaron a gestionar una readecuación de los números a través de diversos reclamos; a la escuela, donde las autoridades de La Salle comprendieron la situación y pudieron ajustar sus gastos para favorecer a las familias y, por ende, al desarrollo educativo de una parte de la comunidad; y a la Dirección Provincial de Educación Privada, que intermedió para que las partes lleguen a un acuerdo.
Sara Faisal: reclamos en gestiones y próximo a solucionarse
En el Sara Faisal el reclamo tiene viento a favor. De acuerdo a la primera información dada a conocer por los padres, al igual que en La Salle, la problemática fue originada por "los altísimos incrementos en las cuotas mensuales de los alumnos".
Así, lograron abrir canales de comunicación para poder revisar "si los montos liquidados se ajustan a la normativa vigente en la materia". Además, pidieron que se les "brinde información relativa a otros conceptos componentes de cada cuota mensual y tratar de buscar alternativas para poder afrontar estas importantes subas, en caso de que correspondan".
En ello también se encuentra trabajando la Dirección Provincial de Educación Privada. Ya mantuvieron los primeros contactos con los equipos contables de la institución a fin de llegar a un acuerdo, y se espera que esta semana haya una respuesta formal, que sería la solución y fin del conflicto.