Este sábado por la mañana se realizaron por primera vez los Sábados Activos, un programa recreativo y no obligatorio destinado a los estudiantes del tercer y cuarto año del nivel secundario. Según detalló el subsecretario de Educación Secundaria, Gregorio Vietto, en Aire de Santa Fe se trataron de actividades "muy convocantes" para los estudiantes a pesar del mal tiempo.
Los Sábados Activos se hicieron en las escuelas y aseguran que tuvieron buena convocatoria
El subsecretario de Educación Secundaria, Gregorio Vietto, hizo un balance de la primer jornada de Sábados Activos en 254 escuelas urbanas de la provincia.
Los encuentros se desarrollaron desde las 10 en las 254 escuelas secundarias urbanas de la provincia. Según detalló el funcionario en la entrevista con Julian Brochero y Thamina Habichayn en el programa Estilo Aire, se desarrollaron en las instituciones educativas "porque es el lugar que le corresponde habitar a los estudiantes". El programa plantea ejes y actividades similares a Verano Activo, que se trataron de encuentros al aire libre, en plazas u otras instituciones de la sociedad. Sin embargo, indicó que en esta oportunidad eligieron que el lugar sea la escuela. "Si queremos convocar desde el afecto, entendemos que es el mejor lugar", aclaró.
Según el funcionario, los encuentros que se llevarán adelante desde este sábado se realizan en las escuelas urbanas porque en las rurales se implementó otro dispositivo para fortalecer la escolaridad como lo fue el plan de conectividad Ángela Peralta Pino.
Leer más ► Educación: los Sábados Activos comienzan en 254 escuelas urbanas de la provincia de Santa Fe
"El balance fue muy positivo y estamos muy contentos", indicó el subsecretario de Educación Secundaria, quien confirmó que a medida que el programa se afiance la idea es que se extienda a las escuelas privadas de Santa Fe. Además, informó que desde el próximo sábado se les ofrecerá un desayuno a los estudiantes.
Los docentes a cargo de los Sábados Activos y todos los recursos utilizados para el programa son brindados por el Ministerio de Educación. "No se trata necesariamente de los mismos profesores que los chicos tienen de lunes a viernes, sino que se ofrecieron esos cargos por medio del escalafón", precisó Vietto.
Sobre la convocatoria y la respuesta de los estudiantes, aclaró que fue "una invitación" y que los alumnos respondieron de manera positiva a pesar del mal clima en varias zonas de la provincia. "Este fue el primer día y de a poco vamos a ir incrementando actividades y presencialidad", opinó. Indicó que esto es un motivo de alegría que invita a reflexionar a la comunidad educativa. "Cuando la actividad es convocante, los chicos se suman", afirmó.
Por último, el funcionario aclaró que los encuentros están destinados para tercer y cuarto año porque con los primeros y últimos años se trabaja con otros dispositivos. A los estudiantes que están por terminar la escuela secundaria se lo enmarca dentro del programa Egresar y a los que recién comienzan se les otorgan tutorías académicas.
Presencialidad plena y disminución de burbujas
Consultado acerca de la presencialidad plena que ya lleva una semana en la provincia y la imposibilidad de algunas escuelas para implementarla, indicó que la situación mejoró entre el lunes y viernes de esta semana, pero que todavía hay escuelas que no pueden hacer que todos los estudiantes regresen a la institución educativa sin alternancia.
"Muchas de las escuelas todavía no pudieron adaptarse a los protocolos porque tienen una cantidad llamativa de estudiantes", aclaró. Sin embargo, destacó que disminuyeron las burbujas. "Esto nos hace pensar qué tipo de escuela queremos", opinó. "Hoy tenemos ese problema: pocos espacios. Pero estamos contentos porque tenemos a la mayoría de los chicos dentro de las escuelas", destacó.
Temas
Dejá tu comentario