menu
search
Educación | Escuela | Francisco Paco Urondo |

Inscripciones abiertas en la EMPA 1151: educación secundaria para adultos y una trayectoria que transforma vidas

La Escuela de Enseñanza Media para Adultos 1151 abre inscripciones y destaca el valor de la educación secundaria para mayores de 18 años.

La Escuela de Enseñanza Media para Adultos (EMPA) Nº 1151 Francisco Urondo abrió las inscripciones para quienes deseen finalizar el secundario. El proceso se extenderá del 1 al 19 de diciembre y retomará en febrero. La directora y exalumnos dialogaron con los conductores del programa Por Ahora y compartieron experiencias que muestran el impacto de esta modalidad y la importancia de superar el miedo y la vergüenza para retomar los estudios.

Una trayectoria educativa marcada por la inclusión

Embed

Desde 2016, Natalia Benítez, directora y docente, sostiene un proyecto educativo que llega a barrios, organizaciones sociales y contextos de encierro. La EMPA 1151 cuenta con cinco anexos, entre ellos uno en la cárcel de mujeres, otro en Chalet y espacios de formación junto al Movimiento de los Sin Techo.

LEER MÁS ► Advierten que el ajuste previsto para la educación técnica es una "herida de muerte" para la industria

La comunidad eligió en 2015 el nombre Francisco Urondo, reconociendo su defensa de la educación pública y su valor emancipador. La escuela reafirma esa visión: “El sujeto adulto es capaz, tiene deseos y proyectos; solo necesita un espacio que lo acompañe”.

El valor de terminar el secundario en la vida adulta

La directora remarca que la modalidad de adultos funciona como un espacio de contención, especialmente para quienes fueron expulsados o no pudieron terminar en la adolescencia. Finalizar el nivel medio permite continuar estudios superiores y mejorar las oportunidades laborales.

Empa
La Escuela de Enseñanza Media para Adultos (EMPA) Nº 1151 Francisco Urondo abrió las inscripciones para quienes deseen finalizar el secundario.

La Escuela de Enseñanza Media para Adultos (EMPA) Nº 1151 Francisco Urondo abrió las inscripciones para quienes deseen finalizar el secundario.

Los testimonios de estudiantes lo confirman. Iván, hoy en primer año, decidió volver a estudiar porque “para cualquier trabajo se pide el secundario”. Después de 24 años sin asistir a la escuela, afirma que el apoyo docente y del grupo hicieron que el miedo inicial desapareciera.

Natalia, por su parte, está finalizando su trayectoria. Asegura que volver a estudiar “revoluciona las emociones”, que el aula reúne personas de distintas edades y que el acompañamiento docente es clave para sostener el proceso.

Un modelo flexible: acompañamiento, orientación y duración

El plan de estudios de la EMPA permite obtener el título de bachiller en tres años. Primer año se cursa completo y luego se combinan segundo, tercero, cuarto y quinto en un formato integrado. El título tiene la misma validez que el de cualquier escuela secundaria.

LEER MÁS ► Un informe ubica a Santa Fe entre las provincias donde más cayó la inversión en educación en los últimos años

Además, la institución ofrece trayectorias diferenciadas para quienes trabajan o atraviesan situaciones personales complejas, con actividades que pueden desarrollarse a distancia hasta que la persona pueda retomar su cursado regular.

"Nunca es tarde": voces de quienes volvieron a estudiar

Los estudiantes coinciden en que el primer obstáculo es el miedo: miedo a no entender, a rendir mal, a la vergüenza de volver tras muchos años. Pero también coinciden en que ese miedo dura poco.

“Nunca es tarde. Parece difícil arrancar, pero después te das cuenta de que lo necesitabas”, expresó Iván. “No hay que tener vergüenza. Se empieza con un granito de arena. Los profes te acompañan de verdad”, dijo Natalia.

Inscripciones: requisitos y horarios

Las inscripciones están abiertas del 1 al 19 de diciembre y volverán a habilitarse en febrero.

Requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Certificado de estudios incompletos (o constancia de primaria en caso de séptimo, con acompañamiento de la escuela para gestionar documentos perdidos).
  • Fotocopia de partida de nacimiento.
  • Fotocopia del DNI.

Modalidad: cursado presencial de 19:30 a 22:15.

Contacto: [email protected] (sin tilde). La sede está en Amenábar 2727.

Más información

La EMPA también dispone de redes sociales y WhatsApp para consultas. El equipo acompaña a cada aspirante en el proceso de inscripción y en la gestión de documentación necesaria.