menu
search
Economía dólar | dólar blue | Javier Milei

Se desinfla el dólar blue: perfora los $1.100 y la brecha cambiaria es menor al 10%

El dólar blue continúa en caída libre y se vende por debajo de los $1.100. El oficial se ubica en $1.013.50 para la compra.

El dólar blue arrancó diciembre extendiendo la racha bajista cotizando en $1.060 para la compra y $1.090 para la venta. La brecha cambiaria con el dólar mayorista llegó al 7,5% y alcanzó el menor nivel desde la llegada de Javier Milei al Gobierno.

El billete que se vende en el mercado paralelo cayó $10 respecto del cierre del lunes, cuando alcanzó los $1.100 para la venta.

Mientras tanto, en el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista sube $1 a $1.013,50. El mes pasado trepó cerca de un 2% y en el año acumula una suba de 25,2%.

En cuanto a las cotizaciones financieras, el Contado con Liquidación (CCL) cae al mínimo en siete meses al bajar hasta $1.097, ubicando el spread con el mayorista en 8,6%. Mientras que el dólar MEP se vende a $1.070 y la brecha con el mayorista se ubica en el 5,8%.

Por su parte, el dólar oficial, sin impuestos, se consigue a $1.042,35 para la venta.

Dólar en Santa Fe

En Santa Fe, según las casas de cambio locales, el dólar oficial cotiza este martes 3 de diciembre a $980 para la compra y $1.090 para la venta.

LEER MÁSDólar hoy en Santa Fe: cotización del dólar, dólar tarjeta, dólar blue y precios

Dólar Blue en Santa Fe

El dólar blue cotiza a $1.073 para la compra y $1.101 para la venta, según fuentes del mercado. De esta manera, la brecha cambiaria con el mayorista se ubica en el 8,6%.