El Banco Nación ofrece un préstamo personal exclusivo para empleados que cobren su sueldo en esta entidad. Es en pesos, con libre destino y se puede solicitar desde $10.000 hasta $100.000.000. Tiene un plazo de hasta 72 meses para devolverlo.
Este crédito está dirigido a personas en relación de dependencia que siempre cobren a través del Banco Nación. Es condición indispensable aceptar que la cuota del préstamo se debite automáticamente de la cuenta donde se depositan los sueldos.
LEER MÁS ► Cuánto cuesta una caja de chocolates surtidos en Rapanui
Por qué conviene sacar el préstamo de hasta $100.000.000
Uno de los beneficios es la posibilidad de renovar el crédito una vez cancelado al menos el 10% de las cuotas, siempre y cuando el solicitante haya cumplido regularmente con los pagos y no registre deudas.
La modalidad de amortización es a través del sistema francés, y el valor de la cuota no debe superar el 35% del ingreso mensual. El préstamo se otorga a sola firma, aunque en algunos casos podría requerirse un codeudor o garante solidario.
Este tipo de préstamos representa una opción atractiva para empleados que necesiten financiamiento, ya sea para cancelar deudas, hacer una compra importante o cualquier otro destino personal.
LEER MÁS ► Cuánto cuesta un ojo de bife en la parrilla Don Julio
Préstamos personales del Banco Nación para empleados
-
Exclusivo para quienes cobran el sueldo a través del Banco Nación.
En pesos y con libre destino.
Montos: desde $10.000 hasta $100.000.000.
Plazo: hasta 72 meses (6 años).
Sistema de amortización francés (cuotas fijas decrecientes).
Cuotas con débito automático de la cuenta sueldo.
Renovable tras pagar el 10% del préstamo, si se tiene buen comportamiento de pago.
La cuota no puede superar el 35% del ingreso mensual.
Requisitos:
-
Ser persona humana.
Edad compatible con la actividad laboral (no haber alcanzado la jubilación).
Tener relación de dependencia o ser contratado por locación cobrando a través del BNA.
-
Garantía: a sola firma (puede requerirse garante en algunos casos).
Temas