¿Cuánto rinde invertir $500.000 en un plazo fijo?
Con una Tasa Nominal Anual (TNA) promedio del 28%, una inversión de $8.000.000 en un plazo fijo a 30 días podría generar intereses de alrededor de $184.109,59. Al finalizar el período, el monto total acumulado sería de $8.184.109,59.
- Plazo: 30 días
- Capital invertido: $8.000.000
- Intereses ganados: $184.109,59
- Monto total al vencimiento: $8.184.109,59
- TNA: 28,00%
- TEA: 31,89%
Comparación de tasas de interés por banco
En enero de 2025, las tasas de interés ofrecidas por los bancos varían levemente, y elegir la institución adecuada puede impactar en los rendimientos de tu inversión. A continuación, un resumen de las tasas más destacadas:
- Banco de la Nación Argentina: 28%
- Banco Santander Argentina S.A.: 27%
- Banco Galicia y Buenos Aires S.A.U.: 27.5%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 29%
- Banco BBVA Argentina S.A.: 28%
- Banco Macro S.A.: 29.5%
- Banco GGAL S.A.: 27.5%
- Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 29%
- Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 27.8%
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 28%
- Banco BICA S.A.: 30.5%
- Banco CMF S.A.: 30%
- Banco Comafi S.A.: 28.5%
- Banco de Corrientes S.A.: 29%
- Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 29%
- Banco del Chubut S.A.: 30.5%
- Banco del Sol S.A.: 28%
- Banco DINO S.A.: 29%
- Banco Hipotecario S.A.: 29% (33% para no clientes)
- Banco Julio S.A.: 29.5%
- Banco Masventas S.A.: 23.5%
- Banco Meridian S.A.: 32%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30%
- Banco VOII S.A.: 32%
- Bibank S.A.: 30%
- Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 31%
- Reba Compañía Financiera S.A.: 32%
Por ejemplo, si decidís invertir en una entidad como Banco BICA S.A., que ofrece una TNA del 30.5%, los intereses generados en el mismo período serían de $202.465,75, sumando un total de $8.202.465,75 al vencimiento.
Al finalizar el período, el dinero se acreditará automáticamente en tu cuenta bancaria y podrás verlo a través de tu home banking.
plazo fijo (2).jpg
Invertir en un plazo fijo es una opción segura y efectiva para obtener un rendimiento predecible de tu capital.
Paso a paso: ¿Cómo constituir un plazo fijo?
Si querés invertir $8.000.000 en un plazo fijo, seguí estos pasos simples:
- Accedé a tu cuenta bancaria: Entrá a tu home banking o app del banco. Si no tenés una cuenta, podés abrir una fácilmente presentando la documentación requerida.
- Buscá la sección de inversiones: En la plataforma bancaria, dirigite a la opción "Inversiones" o similar.
- Seleccioná la opción de plazo fijo: Elegí el tipo de plazo fijo que prefieras (tradicional o ajustado por UVA, si está disponible).
- Configurá el monto y plazo: Indicá el capital a invertir ($8.000.000) y el plazo deseado (30 días).
- Confirmá la operación: Aceptá los términos y condiciones, y finalizá la transacción.
- Esperá el vencimiento: Al término del plazo, el banco acreditará automáticamente el capital invertido más los intereses generados en tu cuenta bancaria.
LEER MÁS ► Préstamos del Banco Nación: cómo acceder a montos de hasta $2.500.000 en cuotas fijas
Ventajas de invertir en un plazo fijo
- Seguridad: Es una inversión de bajo riesgo.
- Rentabilidad asegurada: Los intereses se calculan y garantizan desde el momento de la constitución.
- Simplicidad: Constituir un plazo fijo es rápido y fácil.