menu
search
Economía Plazo fijo | Tasas de interés | Inversión

Plazo fijo: cuánto rinde invertir $4.000.000 a 30 días en junio de 2025

Cada banco fija su propia tasa de interés para los plazos fijos, generando importantes diferencias en los rendimientos. Descubrí cuál entidad ofrece hoy la mejor rentabilidad por tu dinero.

Con las tasas de interés en niveles moderados y la inflación aún presente, los plazos fijos tradicionales siguen siendo una opción popular entre los ahorristas argentinos que buscan preservar su capital sin correr grandes riesgos.

Este viernes 6 de junio de 2025, te mostramos cuánto podés ganar si invertís $4.000.000 a 30 días, de acuerdo con la Tasa Nominal Anual (TNA) que ofrece cada banco. Las diferencias son notorias: mientras algunas entidades permiten ganar hasta $116.871 en un mes, otras apenas superan los $87.000.

LEER MÁS ► Plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $1.000.000 en 30 días en junio 2025

Bancos con mayor volumen de depósitos:

  • Banco Nación (30,5%): $100.273,96
  • Banco Provincia (30,5%): $100.273,96
  • Banco Galicia (30,25%): $99.408,20
  • Banco GGAL (30,25%): $99.408,20
  • Banco Macro (30%): $98.630,13
  • Banco BBVA (29,5%): $96.998,63
  • Banco Credicoop (29,5%): $96.998,63
  • ICBC (29,25%): $96.233,21
  • Banco Ciudad (29%): $95.467,78
  • Banco Santander (28%): $92.947,94
plazo fijo (3).jpg
Compará las tasas que ofrece cada banco y elegí la mejor opción para hacer rendir tus pesos.

Compará las tasas que ofrece cada banco y elegí la mejor opción para hacer rendir tus pesos.

Bancos que ofrecen tasas destacadas para clientes y no clientes:

  • Banco de Córdoba (35,5%): $116.871,25
  • Banco Hipotecario (no clientes) (35,5%): $116.871,25
  • Banco VOII (35%): $115.213,37
  • Banco Mariva (34%): $111.897,47
  • Banco Meridian (34%): $111.897,47
  • Crédito Regional (34%): $111.897,47
  • REBA (34%): $111.897,47
  • Banco Julio (33%): $108.581,56
  • Banco BICA (33%): $108.581,56
  • Banco Dino (32%): $105.265,66
  • Banco CMF (32%): $105.265,66
  • BiBank (32%): $105.265,66
  • Banco del Chubut (31,5%): $103.607,78
  • Banco del Sol (31%): $102.273,22
  • Banco Hipotecario (clientes) (31%): $102.273,22
  • Banco de Corrientes (31%): $102.273,22
  • Banco Comafi (30,25%): $99.408,20
  • Banco Tierra del Fuego (30,5%): $100.273,96
  • Banco Masventas (26,5%): $87.514,72

Estos valores son aproximados y pueden variar según las condiciones particulares de cada banco y la operatoria.

LEER MÁS ► Plazo fijo vs. fondos comunes vs. billeteras virtuales: ¿en qué se diferencian y cuál conviene?

¿Conviene invertir $4.000.000 en plazo fijo hoy?

Depende de tu perfil. Aunque las tasas actuales continúan por debajo de la inflación esperada, bancos como Banco de Córdoba, VOII y Mariva ofrecen rendimientos de hasta $116.871 en solo 30 días. En comparación, otras entidades apenas superan los $87.000, lo que implica una diferencia de casi $30.000 mensuales por cada $4 millones invertidos.

Si estás dispuesto a gestionar la inversión con bancos digitales o regionales, podrías maximizar el rendimiento de tu capital sin asumir riesgo extra.