La reforma fue impulsada bajo las facultades otorgadas por la Ley 27.742 y busca modernizar el marco regulatorio, liberalizar los contratos entre privados, garantizar transparencia en las tarifas y fortalecer la competencia del sector. Según el texto oficial, los cambios impactan directamente sobre las leyes 15.336 y 24.065.
LEER MÁS ► Javier Milei encabezará la vigilia del 9 de Julio en Tucumán: todos los gobernadores fueron invitados
El nuevo organismo tendrá autarquía e independencia funcional y presupuestaria, y estará encargado de fiscalizar normas, asesorar al Ejecutivo, elaborar presupuestos y aplicar sanciones. Su conducción estará a cargo de cinco miembros designados por el Poder Ejecutivo, con aval parlamentario no vinculante.
Subsidios a la luz y gas en septiembre: quiénes podrán pedirlo y cómo tramitarlo
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
La transición estará a cargo de la Secretaría de Energía, que deberá garantizar la continuidad operativa de los entes actuales y trasladar el personal y el patrimonio al nuevo ente, en un plazo máximo de 180 días.
LEER MÁS ► El expendio de gas en jaque: transporte deficiente, falta de infraestructura y mucho frío
Desde el Gobierno aseguran que esta medida apunta a reducir la burocracia, mejorar la competitividad y atraer inversiones, alineándose con los estándares internacionales y facilitando la inserción de Argentina en el comercio global.