menu
search
Actualidad Gas | Argentina | GNC

El expendio de gas en Argentina, en jaque: mucho frío, transporte deficiente, falta de infraestructura

El suministro de gas en Argentina enfrenta graves desafíos debido a la falta de infraestructura adecuada, problemas de transporte y el impacto de las bajas temperaturas. Estos factores complican la situación, especialmente en invierno, cuando la demanda aumenta significativamente.

Rodolfo Giacosa, presidente de Enerfe, dialogó con el programa de AIRE "Santa Siesta" sobre el tema y explicó: "Siempre es un problema todos los años cuando llega esta época de invierno que empieza a faltar gas y comienza la importación de buques metaneros que traen gas hasta Escobar, donde se carga".

"Esto es una habitualidad para la Argentina, que todavía requiere de obras de infraestructura de transporte de gas, lo que complica todo", afirmó.

LEER MÁS ► Prorrogan la medida por 24 horas y no habrá expendio de GNC hasta el viernes

Si bien Giacosa no considera errónea la importación de gas, señalando que es una práctica común en muchos países, insistió en que “la falta de infraestructura ya debería haberse solucionado”.

"Todavía no fueron suficientes las obras de la reversión, todavía hay obras que faltan, lo mismo el Gasoducto Perito Moreno, que mejoraron el servicio para que pueda venir ese gas de Vaca Muerta a distintas regiones de la Argentina, pero todavía siguen faltando puntos y plantas compresoras", sostuvo.

Embed

El consumo de gas en Argentina presenta características particulares. Según Giacosa, el consumo industrial se mantiene estable durante todo el año, pero es el consumo residencial el que genera los mayores problemas, especialmente durante el invierno. “Más del 50% del gas se destina al consumo residencial, lo que marca una diferencia con otros países”, explicó el presidente de Enerfe.

En épocas de frío, cuando el consumo residencial aumenta entre un 15% y un 20%, se incrementan los problemas relacionados con el abastecimiento de gas.

Impacto en las industrias y la falta de capacidad de transporte

Desde hace años, algunas industrias en Argentina han sufrido cortes de gas en cero, afectando su producción. No todas las industrias son igual de vulnerables, ya que las grandes industrias que requieren una gran cantidad de gas para su funcionamiento no pueden detenerse. Sin embargo, hay muchas otras industrias a las que se les interrumpe el suministro sin mayores consecuencias.

Giacosa también hizo hincapié en que los problemas no solo provienen de la falta de infraestructura de transporte, sino también de cuestiones técnicas, como los problemas registrados con las compresoras del sistema de transporte de gas y con dos productoras de Vaca Muerta. Estos inconvenientes, combinados con las bajas temperaturas, han contribuido a agravar aún más la situación de abastecimiento.

LEER MÁS ► El Gobierno desregula el gas envasado: ya no controlará precios, oferta ni demanda

El presidente de Enerfe destacó que la principal causa de los problemas con el suministro de gas es la falta de inversión en infraestructura. Aseguró que, aunque el gas está disponible, la capacidad de transporte es insuficiente para satisfacer la demanda, especialmente en los picos de consumo de invierno. "El gas está, lo que falta es la capacidad de transporte para que llegue a todas las regiones del país", concluyó Giacosa.

Cuál es la situación en las distintas ciudades

Mendoza, la región Centro y Cuyo son algunos de los lugares donde confirmaron el parate en la venta de Gas Natural Comprimido (GNC), según lo dispuesto por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), AMENA (Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines) y Cecha (Confederación de Expendedores de Combustibles).

La situación en el caso de GNC para vehículos depende de la zona y el contrato que tenga la estación de servicio con el distribuidor. En la Ciudad de Buenos Aires y AMBA, el 98% de las estaciones tiene contrato firme y están brindando y despachando normalmente.

El problema se da mayormente en el interior del país y La Plata, donde tienen contrato interrumpible. En tanto, en Salta, Jujuy y Mar del Plata se complicó también el gas residencial por un problema de transporte y presión del gas.