La Municipalidad de Santa Fe oficializó el llamado a licitación pública para implementar un nuevo y moderno Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM), que buscará mejorar la movilidad urbana y optimizar el uso del espacio público en la ciudad.
Según establece el Decreto N.º 0062/2025, la apertura de sobres será el 14 de agosto a las 11, mientras que las ofertas podrán presentarse hasta las 9 del mismo día en la Dirección de Compras del Palacio Municipal. El presupuesto oficial asciende a $2.600 millones.
El proyecto forma parte de una estrategia integral impulsada por el Ejecutivo local con el objetivo de idear soluciones ante el incremento del parque vehicular, la insuficiencia de infraestructura adecuada y la falta de herramientas de gestión eficaces, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, según se detalla en los considerandos del decreto que lleva la firma del intendente Juan Pablo Poletti.
¿Cómo será el nuevo SEOM?
La reforma del sistema propone un cambio de paradigma en el control y cobro del estacionamiento medido. Entre sus principales características se destacan:
-
Pagos electrónicos: los usuarios podrán abonar el estacionamiento a través de medios digitales, facilitando la operatoria diaria.
Fiscalización automatizada: mediante el uso de herramientas digitales, se agilizará el control en la vía pública.
Recolección y análisis de datos en tiempo real: la información permitirá mejorar la planificación urbana y los controles.
Cada dársena de estacionamiento estará identificada con un código único compuesto por letras y números, lo que facilitará su ubicación y optimizará las tareas de fiscalización.
LEER MÁS ►Nuevo SEOM en Santa Fe: cuáles serán las nuevas funciones que tendrán los semáforos inteligentes
Tarifas dinámicas vinculadas al precio de la nafta
Uno de los aspectos más innovadores del nuevo sistema es la implementación de un esquema de tarifas dinámicas, que se ajustará semestralmente en función del precio del litro de nafta súper. Los parámetros establecidos son:
-
El valor por hora no podrá ser inferior al 30% ni superior al 100% del litro de nafta súper vigente.
Las actualizaciones se realizarán dos veces al año: en enero y julio.
Se podrá aplicar una tarifa diferenciada según la franja horaria y la zona, ajustándose según la demanda.
El cobro será fraccionado por minutos, permitiendo que el usuario abone únicamente por el tiempo que utilice.
Nuevas franjas horarias y días de funcionamiento
El nuevo SEOM mantendrá su funcionamiento de lunes a sábado, con un máximo de 10 horas diarias. Los domingos, feriados y días de asueto administrativo quedarán exceptuados. Además, la Municipalidad podrá establecer franjas horarias específicas por zona, de acuerdo con los niveles de demanda.
Nueva red de semaforización
Dentro del esquema del nuevo SEOM, se incluye la renovación de la red de semaforización de Santa Fe. Esto incluirá el reemplazo y modernización de los controladores de semáforos, la incorporación de decrementadores y de cámaras de video analítica, y la implementación de una plataforma tecnológica que permitirá la gestión inteligente del tránsito en tiempo real.
Además, el nuevo sistema se financiará con el Fondo de Movilidad creado por Ordenanza N° 12.991. Se dispuso que el Ejecutivo deberá priorizar los recursos de dicho fondo en la asistencia económica al transporte público de colectivos; obras de seguridad para rampas, cruces seguros, veredas podotáctiles manda-peatones y señalización.
Te puede interesar