Más exportaciones: ¿hacia dónde van las cargas que salen de los puertos públicos de Santa Fe?
En la provincia existen cuatro puertos públicos: Rosario, ciudad de Santa Fe, Villa Constitución y Zona Franca de Villa Constitución.
En la provincia existen cuatro puertos públicos: Rosario, ciudad de Santa Fe, Villa Constitución y Zona Franca de Villa Constitución.
A este puerto público se les suman las terminales de la ciudad de Santa Fe, Villa Constitución y la denominada Zona Franca Santafesina.
Si bien el principal destino exportador de la provincia sigue siendo la India, casi la totalidad de esas cargas parten desde puertos privados, ya que se trata de exportaciones relacionadas específicamente con el sector agroindustrial.
Santa Fe exporta principalmente a India grasas y aceites (95%), sobre todo aceite de soja en bruto y desgomado, por un valor cercano a 1.000 millones de dólares (datos registrados entre enero y agosto de 2025).
Estas operaciones están concentradas en las grandes aceiteras como AGD, que utiliza sus propias terminales portuarias dentro de la provincia. TPR (Terminal Puerto Rosario) participa marginalmente, exportando legumbres, pero no grasas, ni aceites.
Según información oficial del Gobierno de Santa Fe, los principales destinos de las cargas que parten desde los puertos públicos provinciales son los siguientes:
En este contexto general, cada uno de los puertos públicos refleja distintas características en sus movimientos de cargas:
La Zona Franca Santafesina (Villa Constitución) tiene como destinos principales a Paraguay y Egipto (sobre todo fertilizantes). Opera como plataforma logística y de almacenamiento internacional, con fuerte presencia de flujos interregionales del Mercosur.
Recientemente, el Gobierno provincial dio a conocer un informe en el que informó que, durante los últimos 12 meses, el puerto público de Rosario alcanzó un récord histórico de cargas, con más de 3 millones de toneladas. Esto representa un crecimiento interanual del 37%.
Se manipularon 72.032 contenedores, con un incremento interanual del 48,5%. Solo en septiembre de 2025, la Terminal Puerto Rosario (TPR) movió 101.398 toneladas, incluyendo 78.937 toneladas en contenedores, con un crecimiento del 105% respecto al mismo mes del año anterior.
Servicios Portuarios S.A. embarcó 34.370 toneladas en un buque ultramar, sumando 1.489.883 toneladas acumuladas en lo que va del año.
El informe oficial plantea que, en el caso del Puerto Santa Fe, en 2025 se utilizaron 29 barcazas y 3.161 camiones; frente a las 18 barcazas y 2.525 camiones de 2024.
La Zona Franca Santafesina movilizó 202.060 toneladas de cargas a granel entre diciembre de 2024 y septiembre de 2025. El flujo implicó el movimiento de 6.164 camiones.
Finalmente, la Terminal II del Puerto de Villa Constitución registró un total acumulado de 191.750 toneladas embarcadas entre enero y septiembre de 2025.
Te puede interesar