El presidente electo de Argentina, Javier Milei, anunció que Carolina Píparo será la nueva titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a partir del 10 de diciembre.
Carolina Píparo es una figura de la derecha política argentina, con un perfil de "mano dura". En su discurso, ha expresado su apoyo a la reducción del gasto público, a la privatización de las empresas estatales y a la lucha contra la corrupción.
En base a estas posturas, es probable que Píparo implemente los siguientes cambios en la ANSES:
- Reducción del gasto público: podría buscar reducir el gasto público en la ANSES, lo que podría traducirse en recortes en las prestaciones sociales, como jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
- Privatización de empresas estatales: expresó su apoyo a la privatización de las empresas estatales, lo que podría incluir a empresas del sector previsional, como la Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).
- Lucha contra la corrupción: criticó la corrupción en el sistema previsional, lo que podría traducirse en una mayor fiscalización de las prestaciones y de los beneficiarios.
LEER MÁS► La buena noticia para los jubilados: se actualizó el haber mínimo y habrá beneficios adicionales
La designación de Píparo como nueva titular de la ANSES representa un cambio importante en el organismo. Es una figura de la derecha política argentina, mientras que Fernanda Raverta, la actual titular de la ANSES, es una figura de la izquierda política argentina.
El cambio en la dirección de la ANSES puede tener un impacto significativo en las políticas del organismo. Píparo expresó su apoyo a la reducción del gasto público y a la privatización de las empresas estatales. También criticó la emisión monetaria y la inflación.
LEER MÁS► Créditos ANSES de hasta $1.000.000 para aprovechar: hasta cuándo hay tiempo
Es probable que implemente cambios en las políticas de la ANSES a partir de su asunción. Estos cambios podrían afectar a los beneficiarios del organismo, como jubilados, pensionados, trabajadores en actividad y beneficiarios de asignaciones familiares.
Temas