menu
search
Economía inflación | precios | INDEC

La inflación de enero llegó al 20,6% y en 12 meses marcó un récord de 254,2%

A tono con el verano, los precios se recalentaron en los últimos meses, con una inflación récord a nivel mundial.

Precios que se multiplican. En línea con lo que pronosticaban estimaciones privadas, la inflación volvió a superar el piso de 20% mensual y escaló al 20,6% durante enero, en una economía que acusó recibo y que acumula de manera interanual, un salto de precios récord a nivel mundial del 254,2% en los últimos 12 meses.

Durante el primer mes de 2024, el IPC que mide el INDEC se desaceleró respecto al 25,5% de diciembre pasado, pero luego del salto de dólar oficial y el paquete de medidas de shock que aplicó el equipo económico de Javier Milei, la suba de precios acumulada en el último año continúa siendo la más alta del mundo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FINDECArgentina%2Fstatus%2F1757842193820033297&partner=&hide_thread=false

En la medición interanual, los precios en promedio subieron 254,2% y se ubica en el nivel más alto desde la "hiper de 1990".

Así, la inflación estuvo impulsado por los rubros “Bienes y servicios varios” que se disparó un +44,4%, seguidos por “Transporte” con un +26,6% y “Comunicación” que escaló un +25,1%.

El rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” tuvo un incremento del +20,4%, apenas por debajo del índice general, acumulando un preocupante +296,2% de aumento durante el último año.

Los productos que más subieron en enero

inflación precios aumentos supermercado 38
La suba de precios durante el arranque del año se siente en los bolsillos.

La suba de precios durante el arranque del año se siente en los bolsillos.

En la canasta de alimentos bebidas y artículos relevada por el INDEC, de los 59 productos que la conforman, 58 aumentaron y solo 1 bajó respecto a diciembre del 2023.

Lo más relevante en la división alimentos fue el incremento de productos de almacén, café, sal y verduras. A su vez, aunque con menor alza que los anteriores, sobresalió la incidencia de Pan y cereales y Carnes.

El top 5 de los productos que más subieron en enero estuvieron encabezados por:

  • Polvo para Flan: +71,3%.
  • Café molido: +70,5%.
  • Pañales descartables: +65,3%.
  • Sal fina: +60,4%.
  • Kg de Naranja: +58,4%.

Por el contrario, solo 1 producto de la canasta relevada por el INDEC registró una baja respecto a los precios de diciembre pasado: el kg de Tomate redondo (-16,9%).