menu
search
Economía autos | Impuestos | Javier Milei

Impuesto al lujo: la mayoría de los autos 0km no lo pagará a partir de 2024

Con la medida, se espera mitigar el impacto del denominado impuesto al "lujo" en los vehículos con precios superiores a $14.700.000

En una decisión clave para el sector automotor, el Gobierno de Javier Milei anunció la suspensión de la primera escala del Impuesto Interno para los autos 0 km a partir del 1° de enero.

Esta medida, largamente solicitada por fabricantes e importadores, representa un cambio significativo en el mercado automotor, especialmente ante los recientes aumentos de precios.

Impuesto a los autos de lujo

Autos nuevos: los cinco lanzamientos más importantes que llegan en 2024
La mayoría de los autos 0km no lo pagará a partir de 2024.

La mayoría de los autos 0km no lo pagará a partir de 2024.

La situación actual del mercado de vehículos se vio afectada por la inflación y la devaluación, llevando a que casi todos los modelos nuevos estén sujetos al denominado impuesto al “lujo”.

Este impuesto, que actualmente afecta a los vehículos con un valor superior a $14.700.000, genera un aumento del 25% en el precio final para la primera escala y un 50% para la segunda.

LEER MÁS ► Aumento de precios: cuánto salen los autos más baratos en Argentina

El Gobierno suspenderá la primera escala del impuesto al lujo

La decisión del Gobierno de suspender la primera escala del impuesto, que se aplicará a partir de enero, se realiza mediante decreto.

Este cambio es similar al adoptado en 2016 por Mauricio Macri, quien eliminó la primera escala, una decisión que luego fue revertida por el gobierno de Alberto Fernández en 2019.

El proyecto de decreto que se está evaluando suspenderá temporalmente esta primera escala, aunque aún se está definiendo si la suspensión será por tres o seis meses.

LEER MÁS ► Autos nuevos: los cinco lanzamientos más importantes que llegan en 2024

Respecto a la segunda escala, que afecta a vehículos por encima de los $27.000.000, se contempla una posible reducción en la alícuota.

Con esta medida se espera que la suspensión del impuesto mitigue el impacto de los incrementos en los precios de los autos, aunque la decisión final depende de la aprobación del ministro de Economía, Luis Caputo, y del presidente Milei.