menu
search
Economía precios | autos | Toyota

Aumento de precios: cuánto salen los autos más baratos en Argentina

Ya comenzaron a actualizarse los precios de los automóviles, con Toyota como la primera automotriz en implementar los cambios. Así quedaron los precios de los autos más baratos en Argentina.

En un contexto de incertidumbre económica, con fluctuaciones en los precios y condiciones de producción, el mercado automotriz argentino fue testigo de una decisión significativa por parte de Toyota, la primera terminal automotriz en el país en actualizar los precios de sus autos por segunda vez en diciembre.

Este jueves, Toyota implementó aumentos en los precios de los autos que varían desde un 21% en modelos como el Toyota Etios y Yaris, hasta un 26,2% en las pick-ups Hilux.

Estos incrementos mantuvieron a varios modelos de Toyota por debajo del umbral del impuesto a los autos de lujo, que inicia a partir de los 14,7 millones de pesos.

LEER MÁS ► El mercado reajusta pronósticos para 2024: proyectan inflación arriba de 200% y más devaluación

Cuáles son los precios de los modelos más baratos

Con los aumentos implementados por Toyota, estos son los valores de los autos más accesibles:

  • Etios X: escaló de $8.876.000 a $10.631.000, sobrepasando la barrera de los 10 millones de pesos, equivalentes a unos 12.500 dólares oficiales.
  • Yaris: versión más accesible es de $12.661.000 y la más equipada en $14.662.000.
  • Corolla sedán: los precios oscilan entre los 14,5 y 14,7 millones de pesos.
  • Corolla Cross: cuesta $23.103.000, reflejando un aumento del 21%, similar al modelo híbrido de mayor equipamiento que ahora alcanza los $30.464.000.
  • Pick-up Hilux doble cabina 4x2: la más accesible tiene un valor de $25.640.000.
  • Pick-up Hilux GR-Sport Generación 4: superó los 50 millones, con un precio de $51.497.000.
Para evitar estafas: los consejos a la hora de elegir una empresa multimarca de autos concesionaria
El aumento de precios de los autos más accesibles varía de un 21% hasta un 26,2%.

El aumento de precios de los autos más accesibles varía de un 21% hasta un 26,2%.

Otras marcas aún no anunciaron actualizaciones de precios tras la devaluación del peso argentino, aunque se espera que lo hagan entre hoy y mañana. Stellantis es una excepción, ya que aún no publicó su lista de precios de diciembre, pero se espera sea revelada este viernes.

Cómo se ve el panorama con el aumento de precios

La situación en las plantas de Palomar y Ferreyra, donde se fabrican Citroën, Peugeot y Fiat Cronos, respectivamente, y que están en vacaciones, podría representar una complicación menor para los concesionarios. Estos últimos enfrentan un volumen reducido de unidades y objetivos de ventas menores para fin de año.

Los concesionarios, ansiosos por conocer las futuras políticas de precios, especulan con una posible eliminación del impuesto a los autos de lujo. Sin embargo, esta medida no parece estar en la agenda inmediata del gobierno. La base imponible actual del impuesto a los autos de lujo se mantendrá vigente hasta febrero de 2024.

Concesionaria de autos
Los incrementos mantuvieron a varios modelos de Toyota por debajo del umbral del impuesto a los autos de lujo.

Los incrementos mantuvieron a varios modelos de Toyota por debajo del umbral del impuesto a los autos de lujo.

Un gerente de ventas de una importante cadena de concesionarios comentó: “Podríamos sincerar los precios. Si los autos más baratos suben a unos 15 millones de pesos, estarían sujetos al 20% de la escala 1 del impuesto, pero el precio final sería similar al actual, ya que los precios publicados suelen ser menores a los reales”.

Además, señaló que la incertidumbre actual podría afectar las ventas, especialmente en diciembre, un mes de menor actividad en el sector, ya que muchos clientes prefieren esperar hasta enero para patentar sus vehículos en 2024.